Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019
Descripción del Articulo
Ante la necesidad de conservar los pavimentos en buen estado, la presente investigación pone de manifiesto la condición de transitabilidad actual del pavimento flexible de la carretera AN- 111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, determinado con el uso del rugosimetro de merlín, con la final...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4435 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición de transitabilidad Índice de rugosidad internacional Rugosimetro de merlín Índice de serviciabilidad presente Mantenimiento periódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
RUNM_010538357f9e39492ea8973c7a7594b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4435 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Alva Villacorta, Oscar FredyAnaya Chávez, Wilder Amiel2021-05-24T16:56:25Z2021-05-24T16:56:25Z2020-12-152021-05-24Tesis en formato ISOhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4435Ante la necesidad de conservar los pavimentos en buen estado, la presente investigación pone de manifiesto la condición de transitabilidad actual del pavimento flexible de la carretera AN- 111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, determinado con el uso del rugosimetro de merlín, con la finalidad de proponer actividades de mantenimiento o conservación vial, garantizando un mejor nivel de calidad, seguridad y comodidad en los usuarios. Para la determinación de la condición de transitabilidad, se debe seleccionarse un tramo de aproximadamente 400 m de longitud, sobre un determinado carril de una vía y cuyas mediciones se efectúan siguiendo la huella del vehículo, el dicho trabajo existen 08 tramos sectorizados en estudio. En cuanto a la metodología utilizada, se trató de una investigación tipo descriptivo, con orientación aplicada, enfoque cualitativo, nivel descriptivo; con un diseño no experimental transversal – prospectivo, con los siguientes resultados: Los tramos 01, 05 y 06 que representan el 37.50% de la longitud de la carretera tiene una condición de transitabilidad mala y los tramos 02, 03, 04, 07 y 08 que representa el 62.50% de longitud de la carretera tiene un condición de transitabilidad muy mala. La condición de transitabilidad del pavimento flexible, resultó muy mala, con un IRI promedio de 9.62 m/km y un IRI característico de 11.31 m/km, y un índice de serviciabilidad presente PSI de 0.87 para todo el tramo en estudio, requiriendo la ejecución de actividades como son los parchados, parchados profundos y el mantenimiento del tipo periódica, consistente en el fresado de carpeta asfáltica en frioMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-15application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCondición de transitabilidadÍndice de rugosidad internacionalRugosimetro de merlínÍndice de serviciabilidad presenteMantenimiento periódicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado70774132https://orcid.org/0000-0003-4085-737831633343http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTT033_70774132_T.pdf.txtT033_70774132_T.pdf.txtExtracted texttext/plain295035http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4435/2/T033_70774132_T.pdf.txtd2ad8013058bb6a4c3ea3bb2d6c30f6fMD52ORIGINALT033_70774132_T.pdfT033_70774132_T.pdfapplication/pdf9300541http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4435/1/T033_70774132_T.pdfdbed696de14ef346995ddc9357190815MD51UNASAM/4435oai:172.16.0.151:UNASAM/44352021-11-25 09:20:43.615DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
title |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
spellingShingle |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 Anaya Chávez, Wilder Amiel Condición de transitabilidad Índice de rugosidad internacional Rugosimetro de merlín Índice de serviciabilidad presente Mantenimiento periódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
title_full |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
title_fullStr |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
title_full_unstemmed |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
title_sort |
Condición de transitabilidad del pavimento flexible, para el mantenimiento o conservación vial de la carretera an-111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, con el uso del rugosimetro de Merlin, provincia Huari – Ancash – 2019 |
author |
Anaya Chávez, Wilder Amiel |
author_facet |
Anaya Chávez, Wilder Amiel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alva Villacorta, Oscar Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anaya Chávez, Wilder Amiel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Condición de transitabilidad Índice de rugosidad internacional Rugosimetro de merlín Índice de serviciabilidad presente Mantenimiento periódico |
topic |
Condición de transitabilidad Índice de rugosidad internacional Rugosimetro de merlín Índice de serviciabilidad presente Mantenimiento periódico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
Ante la necesidad de conservar los pavimentos en buen estado, la presente investigación pone de manifiesto la condición de transitabilidad actual del pavimento flexible de la carretera AN- 111 San Marcos – Carhuayoc km 0+000 al km 5+000, determinado con el uso del rugosimetro de merlín, con la finalidad de proponer actividades de mantenimiento o conservación vial, garantizando un mejor nivel de calidad, seguridad y comodidad en los usuarios. Para la determinación de la condición de transitabilidad, se debe seleccionarse un tramo de aproximadamente 400 m de longitud, sobre un determinado carril de una vía y cuyas mediciones se efectúan siguiendo la huella del vehículo, el dicho trabajo existen 08 tramos sectorizados en estudio. En cuanto a la metodología utilizada, se trató de una investigación tipo descriptivo, con orientación aplicada, enfoque cualitativo, nivel descriptivo; con un diseño no experimental transversal – prospectivo, con los siguientes resultados: Los tramos 01, 05 y 06 que representan el 37.50% de la longitud de la carretera tiene una condición de transitabilidad mala y los tramos 02, 03, 04, 07 y 08 que representa el 62.50% de longitud de la carretera tiene un condición de transitabilidad muy mala. La condición de transitabilidad del pavimento flexible, resultó muy mala, con un IRI promedio de 9.62 m/km y un IRI característico de 11.31 m/km, y un índice de serviciabilidad presente PSI de 0.87 para todo el tramo en estudio, requiriendo la ejecución de actividades como son los parchados, parchados profundos y el mantenimiento del tipo periódica, consistente en el fresado de carpeta asfáltica en frio |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:25Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato ISO |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4435 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato ISO |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4435 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4435/2/T033_70774132_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4435/1/T033_70774132_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d2ad8013058bb6a4c3ea3bb2d6c30f6f dbed696de14ef346995ddc9357190815 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1844708607673761792 |
score |
12.828746 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).