Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación fue determinar el Nivel de Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional para Prevenir Incidentes y Accidentes en la Compañía Minera Lincuna S.A., a fin de establecer los conocimientos, actitudes y prácticas para la promoción de la seguridad y salud ocupacional y así mini...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5121 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5121 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultura Accidente Conocimiento Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| id | RUNM_00be8e70b5d936489f36319c0e46dd91 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:172.16.0.151:UNASAM/5121 | 
| network_acronym_str | RUNM | 
| network_name_str | UNASAM-Institucional | 
| repository_id_str | 4788 | 
| spelling | Perez Falcon, JulianOliveros Chavez, Cesar Augusto2022-08-19T16:54:15Z2022-08-19T16:54:15Z2022-05-272022-08-19Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5121El propósito de la investigación fue determinar el Nivel de Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional para Prevenir Incidentes y Accidentes en la Compañía Minera Lincuna S.A., a fin de establecer los conocimientos, actitudes y prácticas para la promoción de la seguridad y salud ocupacional y así minimizar los riesgos de accidentes en las diversas operaciones; la investigación se enmarca en el cumplimiento del Decreto Supremo N° 023-2017-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, además la Ley N° 29783 (2011) y su modificatoria 30222 (Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo), la técnica utilizada fue la encuesta a 50 trabajadores, a través de un cuestionario. Se obtuvo como resultado: a) De los trabajadores encuestados, 36 trabajadores (72 %) manifestaron conocer con claridad el nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes y 14 personas (28%) tienen distintos conceptos, b) De los encuestados, 34 trabajadores (68%), tienen grado de conocimiento regular sobre seguridad y salud ocupacional, mientras 7 persona (14%) tienen poco grado de conocimiento. c) El nivel de prácticas de la seguridad y salud ocupacional en la compañía minera, fue establecido mediante capacitaciones y comunicaciones por redes sociales, para que los trabajadores cumplan con las normas internas y externas de la compañía. d) En la investigación 30 personas (60%) indicaron que la principal motivación de seguridad y salud en el trabajo es el cuidado de la vida y 1 persona (2%) puntualizo que se debe para evitar sanciones en el trabajo y por ultimo los criterios evaluados llegan aproximadamente al 50% de cumplimiento, lo que indica que aún hay mucha deficiencia por cumplir las normas de seguridad y salud ocupacional y se requiere reforzar lo antes posibleMade available in DSpace on 2022-08-19T16:54:15Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-05-27application/pdf130 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCulturaAccidenteConocimientoCapacitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasPregrado71438590https://orcid.org/0000-0001-6606-713410117064https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis724047https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIsidro Giraldo, Jacinto CornelioQuiñones Poma, Juan RogerRamos Aquiño, Flavio AugustoTEXTT033_71438590_T.pdf.txtT033_71438590_T.pdf.txtExtracted texttext/plain137617http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5121/2/T033_71438590_T.pdf.txt2be7f78db978fc342b9fcd2a24f5e096MD52ORIGINALT033_71438590_T.pdfT033_71438590_T.pdfapplication/pdf4000435http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5121/1/T033_71438590_T.pdfc9e49a8b62948539005b5fcf39a4e357MD51UNASAM/5121oai:172.16.0.151:UNASAM/51212022-08-21 03:00:38.453DSpaceweduardov2005@gmail.com | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| title | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| spellingShingle | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 Oliveros Chavez, Cesar Augusto Cultura Accidente Conocimiento Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| title_short | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| title_full | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| title_fullStr | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| title_full_unstemmed | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| title_sort | Nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes en la compañía minera Lincuna S.A. – 2020 | 
| author | Oliveros Chavez, Cesar Augusto | 
| author_facet | Oliveros Chavez, Cesar Augusto | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Perez Falcon, Julian | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Oliveros Chavez, Cesar Augusto | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Cultura Accidente Conocimiento Capacitación | 
| topic | Cultura Accidente Conocimiento Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | 
| description | El propósito de la investigación fue determinar el Nivel de Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional para Prevenir Incidentes y Accidentes en la Compañía Minera Lincuna S.A., a fin de establecer los conocimientos, actitudes y prácticas para la promoción de la seguridad y salud ocupacional y así minimizar los riesgos de accidentes en las diversas operaciones; la investigación se enmarca en el cumplimiento del Decreto Supremo N° 023-2017-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, además la Ley N° 29783 (2011) y su modificatoria 30222 (Ley General de Seguridad y Salud en el Trabajo), la técnica utilizada fue la encuesta a 50 trabajadores, a través de un cuestionario. Se obtuvo como resultado: a) De los trabajadores encuestados, 36 trabajadores (72 %) manifestaron conocer con claridad el nivel de cultura de seguridad y salud ocupacional para prevenir incidentes y accidentes y 14 personas (28%) tienen distintos conceptos, b) De los encuestados, 34 trabajadores (68%), tienen grado de conocimiento regular sobre seguridad y salud ocupacional, mientras 7 persona (14%) tienen poco grado de conocimiento. c) El nivel de prácticas de la seguridad y salud ocupacional en la compañía minera, fue establecido mediante capacitaciones y comunicaciones por redes sociales, para que los trabajadores cumplan con las normas internas y externas de la compañía. d) En la investigación 30 personas (60%) indicaron que la principal motivación de seguridad y salud en el trabajo es el cuidado de la vida y 1 persona (2%) puntualizo que se debe para evitar sanciones en el trabajo y por ultimo los criterios evaluados llegan aproximadamente al 50% de cumplimiento, lo que indica que aún hay mucha deficiencia por cumplir las normas de seguridad y salud ocupacional y se requiere reforzar lo antes posible | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-08-19T16:54:15Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-08-19T16:54:15Z | 
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv | 2022-08-19 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-05-27 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | bachelorThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Tesis en formato APA | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5121 | 
| identifier_str_mv | Tesis en formato APA | 
| url | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5121 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv | 130 Páginas | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM | 
| instname_str | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| instacron_str | UNASAM | 
| institution | UNASAM | 
| reponame_str | UNASAM-Institucional | 
| collection | UNASAM-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5121/2/T033_71438590_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5121/1/T033_71438590_T.pdf | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 2be7f78db978fc342b9fcd2a24f5e096 c9e49a8b62948539005b5fcf39a4e357 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | weduardov2005@gmail.com | 
| _version_ | 1847245437545742336 | 
| score | 13.065919 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            