Gestión de riesgos críticos para la reducción de incidentes y accidentes mortales e incapacitantes en compañía minera Raura S.A.

Descripción del Articulo

La investigación refiere a la Gestión de riesgos críticos para la reducción de incidentes y accidentes mortales e incapacitantes en Compañía Minera Raura S.A., cuyo objetivo fue Evidenciar la magnitud de reducción de incidentes y accidentes mortales e incapacitantes mediante la gestión de riesgos cr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Baltazar, Oscar Rafael
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Riesgos críticos
Reducción
Accidentes mortales
Accidentes incapacitantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación refiere a la Gestión de riesgos críticos para la reducción de incidentes y accidentes mortales e incapacitantes en Compañía Minera Raura S.A., cuyo objetivo fue Evidenciar la magnitud de reducción de incidentes y accidentes mortales e incapacitantes mediante la gestión de riesgos críticos. De método científico, método específico analítico – síntesis, tipo aplicado, nivel descriptivo y diseño transversal. la población y muestra 783 hojas de reportes del sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional. Se concluye en que la adecuada gestión de riesgos críticos reduce en más del 30% los incidentes y accidentes mortales e incapacitantes ya que se tiene una reducción comparativa de un año a otro de 4 accidentes leves que representa una disminución de 16%. Así mismo se reducen en 13 el número de accidentes incapacitantes, que representa una disminución de 52%, obteniendo una media de 34% de disminución (valor que es mucho mayor que el propuesto de 30%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).