Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017.
Descripción del Articulo
Título: CONVERSIÓN DE LA PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD Y SUS EFECTOS EN LOS FINES DE LA PENA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANCAVELICA - 2017”. Ponemos a disposición la presente investigación académica, que inicia su examen en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por lo que deberá ser evaluada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4633 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Especiales de la pena Fines morales de la pena Fines generales Conversión de penas privativas de libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RUNH_fe3779ed174e5890d174db0823f14a89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4633 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
title |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
spellingShingle |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. Esteban Soto, Yoshelin Rocio Especiales de la pena Fines morales de la pena Fines generales Conversión de penas privativas de libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
title_full |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
title_fullStr |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
title_full_unstemmed |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
title_sort |
Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017. |
author |
Esteban Soto, Yoshelin Rocio |
author_facet |
Esteban Soto, Yoshelin Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Felix |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esteban Soto, Yoshelin Rocio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Especiales de la pena Fines morales de la pena Fines generales Conversión de penas privativas de libertad |
topic |
Especiales de la pena Fines morales de la pena Fines generales Conversión de penas privativas de libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Título: CONVERSIÓN DE LA PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD Y SUS EFECTOS EN LOS FINES DE LA PENA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANCAVELICA - 2017”. Ponemos a disposición la presente investigación académica, que inicia su examen en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por lo que deberá ser evaluada por mis jurados y asesor. El objetivo principal fue el de conocer la incidencia en los fines de la pena la conversión de pena privativa de libertad efectiva, dicha averiguación fue realizada en el contexto de los especialistas y operadores del derecho en el distrito judicial de Huancavelica en el año de 2017. Se planteó la pregunta respecto a ¿Cuál es la incidencia de la conversión de pena privativa de libertad efectiva en los fines de la pena?, a fin de lograr una respuesta de como la aplicación del proceso de conversión de penas coadyuvan a lograr mejores resultados en el instituto jurídico de los fines morales de la pena. Para lograr la respuesta a nuestra averiguación, se desarrolló el tipo de investigación básica, en un nivel de investigación de tipo descriptivo, su diseño y esquema de la investigación fue un diseño correlacional. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, siendo la población los Jueces del Poder Judicial y abogados de especialidad de la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, así como fiscales de especialidad, siendo la muestra de 4 jueces, 20 abogados de especialidad y 20 fiscales de especialidad, habiendo sido ésta muestra no probabilístico; siendo nuestro marco teórico que obedece al estudio de nuestros conceptos o variables de estudio, en referencia a información doctrinaria nacional y del contexto del derecho comparado. Se desarrollaron los cuadros estadísticos mediante softwares estadísticos, por tipos de estadísticas la descriptiva básicamente, el nivel utilizado en el diseño descriptivo-correlacionales de: α=0,05; por trabajar dentro de un ámbito social, el estadígrafo de Prueba más apropiado para este caso es la Prueba “r” de Pearson, con el valor crítico y regla de decisión: para la prueba de dos colas con α=0,05. Con una correlación positiva débil: +0,25 a +0,49. Siendo el resultado de nuestra hipótesis, que existe incidencia positiva entre la Conversión de pena Privativa de Libertad efectiva en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T20:19:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T20:19:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4633 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4633 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/48a58de6-937e-465d-801a-52ad33ae717e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d67fe834-472d-42ca-b023-2fb6bcefc924/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/07ac4b4b-d7a3-47dc-9107-bc0a52fff585/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/96e361a8-f035-4d70-9dcf-966034a81be4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5f7e0112b28310adc261abaeb59b600 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 5bb683215c01f315486a00d54ef24861 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379713295319040 |
spelling |
Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FelixEsteban Soto, Yoshelin Rocio2022-09-26T20:19:16Z2022-09-26T20:19:16Z2021-11-17Título: CONVERSIÓN DE LA PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD Y SUS EFECTOS EN LOS FINES DE LA PENA EN EL DISTRITO JUDICIAL DE HUANCAVELICA - 2017”. Ponemos a disposición la presente investigación académica, que inicia su examen en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, por lo que deberá ser evaluada por mis jurados y asesor. El objetivo principal fue el de conocer la incidencia en los fines de la pena la conversión de pena privativa de libertad efectiva, dicha averiguación fue realizada en el contexto de los especialistas y operadores del derecho en el distrito judicial de Huancavelica en el año de 2017. Se planteó la pregunta respecto a ¿Cuál es la incidencia de la conversión de pena privativa de libertad efectiva en los fines de la pena?, a fin de lograr una respuesta de como la aplicación del proceso de conversión de penas coadyuvan a lograr mejores resultados en el instituto jurídico de los fines morales de la pena. Para lograr la respuesta a nuestra averiguación, se desarrolló el tipo de investigación básica, en un nivel de investigación de tipo descriptivo, su diseño y esquema de la investigación fue un diseño correlacional. Se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, siendo la población los Jueces del Poder Judicial y abogados de especialidad de la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, así como fiscales de especialidad, siendo la muestra de 4 jueces, 20 abogados de especialidad y 20 fiscales de especialidad, habiendo sido ésta muestra no probabilístico; siendo nuestro marco teórico que obedece al estudio de nuestros conceptos o variables de estudio, en referencia a información doctrinaria nacional y del contexto del derecho comparado. Se desarrollaron los cuadros estadísticos mediante softwares estadísticos, por tipos de estadísticas la descriptiva básicamente, el nivel utilizado en el diseño descriptivo-correlacionales de: α=0,05; por trabajar dentro de un ámbito social, el estadígrafo de Prueba más apropiado para este caso es la Prueba “r” de Pearson, con el valor crítico y regla de decisión: para la prueba de dos colas con α=0,05. Con una correlación positiva débil: +0,25 a +0,49. Siendo el resultado de nuestra hipótesis, que existe incidencia positiva entre la Conversión de pena Privativa de Libertad efectiva en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4633spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEspeciales de la penaFines morales de la pena Fines generales Conversión de penas privativas de libertadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Conversión de las penas privativas de libertad y sus efectos en los fines de la pena en el distrito judicial de Huancavelica – 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU41168860https://orcid.org/0000-0001-7545-772472205773421088Flores Apaza, Esteban Eustaquio Pérez Villanueva, Job JosuéBasualdo Garcia, Percy Eduardo https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerecho y Ciencias Políticas Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalAbogadoDerecho y Ciencias PolíticasORIGINALTESIS-2021-DERECHO-ESTEBAN SOTO.PDFapplication/pdf2377055https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/48a58de6-937e-465d-801a-52ad33ae717e/downloadf5f7e0112b28310adc261abaeb59b600MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d67fe834-472d-42ca-b023-2fb6bcefc924/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/07ac4b4b-d7a3-47dc-9107-bc0a52fff585/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTTESIS-2021-DERECHO-ESTEBAN SOTO.PDF.txtTESIS-2021-DERECHO-ESTEBAN SOTO.PDF.txtExtracted texttext/plain192359https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/96e361a8-f035-4d70-9dcf-966034a81be4/download5bb683215c01f315486a00d54ef24861MD5420.500.14597/4633oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/46332024-10-25 14:53:46.155https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).