El aumento de la pena y la protección penal de la propiedad industrial en el Perú
Descripción del Articulo
El objetivo general del trabajo de investigación fue la de establecer, la manera en que el aumento de la pena incide en la protección a la Propiedad Industrial. El método de investigación utilizado fue el descriptivo y el diseño de la investigación fue No experimental, debido a que no se alteró la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3562 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena privativa de libertad Delito de propiedad industrial Fines de la pena Fines preventivos generales de la pena Fines preventivos especiales de la pena Penalty privative freedom Industrial property crime Ends of grief General preventive purposes of punishment Special preventive purposes of punishment |
Sumario: | El objetivo general del trabajo de investigación fue la de establecer, la manera en que el aumento de la pena incide en la protección a la Propiedad Industrial. El método de investigación utilizado fue el descriptivo y el diseño de la investigación fue No experimental, debido a que no se alteró la realidad para su estudio. La Población fue Jueces penales (40 jueces penales del Distrito Judicial de Lima) Fiscales penales ( 60 Fiscal penales del Distrito Fiscal de Lima) Abogados ( 30, 000 abogados que laboran en el Distrito Judicial de Lima) siendo la muestra no probabilística o intencional, 43 Fiscales, 33 Jueces y 30 abogados ejercicio siendo el criterio de elección que tenga la especialidad en derecho penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).