Las competencias comunicativas organizacionales en el mejoramiento del clima laboral del personal administrativo en la Dirección Regional de Energía y Minas Huancavelica - año 2017

Descripción del Articulo

Las competencias comunicativas son aquellas habilidades y conocimientos que hacen posible al hablante entregar un mensaje social, de forma adecuada contextualmente y con resultados adecuados; tomando como base estas consideraciones en la investigación se planteó el objetivo de conocer la relación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Escobar, Yessica, Quispe Quispe, Rosangela Jennifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2403
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias comunicativas organizacionales
Clima laboral
Liderazgo
Manejo de conflicto
Disposición al cambio
Comunicación efectiva
Trabajo en equipo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las competencias comunicativas son aquellas habilidades y conocimientos que hacen posible al hablante entregar un mensaje social, de forma adecuada contextualmente y con resultados adecuados; tomando como base estas consideraciones en la investigación se planteó el objetivo de conocer la relación de las competencias comunicativas organizacionales y el clima laboral del personal administrativo en la Dirección Regional de Energía y Minas Huancavelica al año 2017. La investigación es de tipo Aplicada a un nivel descriptivo correlacional, su diseño es el no experimental de corte transeccional; asimismo, se utilizaron el método científico como método general y los métodos específicos: inductivo, deductivo, descriptivo y el correlacional. Para la recolección de la información se empleó la técnica de la encuesta y su instrumento siendo el cuestionario de preguntas, para las cuales se estableció una escala de valoración para las respuestas entre nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, según los indicadores que responden a las dimensiones según la variable. La población y muestra lo constituyeron las 25 personas que laboran en la Dirección Regional de Energía y Minas Huancavelica, entre personal nombrado y contratado bajo su diferentes modalidades; para luego realizar la interpretación de los resultados mediante la estadística descriptiva: tablas de resumen simple, diagrama de barras, diagrama de sectores y medidas de tendencia central; y la estadística inferencial para la prueba de hipótesis, con la medida de correlación r de Pearson, a fin de contrastar la hipótesis de investigación respecto a las variables de estudio. Según los resultados a los que se llegó muestran una intensidad de relación entre las variables en 70,8% el cual dentro del dominio probabilístico se tipifica como correlación positiva considerable; asimismo, la relación encontrada para la dimensión liderazgo y clima laboral es de 65,3%, para la dimensión manejo de conflictos y clima laboral es de 63,5%, para la dimensión disposición al cambio y clima laboral es de 65,0%, para la dimensión comunicación efectiva y clima laboral es de 68,4%, y para la dimensión trabajo en equipo y clima laboral es de 54,4%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).