Los microcréditos en el crecimiento económico de los pequeños empresarios del Distrito de Huancavelica - año 2012

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue hacer una evaluación cuantitativa del impacto que la expansión del microcrédito ha tenido sobre el crecimiento de la actividad económica en los pequeños empresarios del distrito de Huancavelica. Este análisis parte teniendo como marco conceptual la te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayuque Huamán, Lena Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/321
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresarios
Pequeños empresarios
Microcréditos
Crecimiento económico
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue hacer una evaluación cuantitativa del impacto que la expansión del microcrédito ha tenido sobre el crecimiento de la actividad económica en los pequeños empresarios del distrito de Huancavelica. Este análisis parte teniendo como marco conceptual la teoría desarrollada sobre el vínculo entre el crecimiento económico y el desarrollo financiero que se ha dado para las 24 regiones del país en el periodo 2012, se estima que el aspecto financiero ha crecido y las colocaciones bancarias han afectado el crecimiento económico. Por ello este trabajo trató de describir cómo a partir de las iniciativas de microcréditos en el Perú, las pequeñas empresas tuvieron un papel preponderante para el desarrollo de la industria de las microfinanzas. Lo anterior ha permitido la ampliación de la cobertura y la diseminación de productos financieros, incluyendo aquellas zonas rurales antes no alcanzadas como es el caso de Huancavelica. En los últimos 20 años el segmento orientado a las microfinanzas ha mostrado un importante dinamismo porque las condiciones de la economía son favorables para que este proceso continúe y permita seguir ampliando la cobertura del crédito a microfinanzas y por ende continuar con la reducción de costos en el crédito. Las Instituciones Micro Financieras vienen jugando un rol importante en la economía peruana al expandir la oferta de recursos financieros (principalmente crédito) hacia segmentos medios y pobres de la población nacional (microempresas y hogares) permitiéndoles de esta manera, el aprovechamiento de oportunidades de negocios, crecimiento y mejoramiento de sus niveles de vida. El crédito otorgado por el sistema financiero creció en 20,8 % respecto a diciembre del año 2011, por las mayores colocaciones de las Empresas Bancarias (21 ,3%) y de Instituciones de Microfinanzas (20,8%) El ratio de cartera pesada se ubicó en 2,8% lo cual ha permitido que esta característica de la intermediación micro financiera contribuya a dinamizar los mercados financieros locales y por ende la actividad económica regional de Huancavelica. Para este estudio se ha evaluado el proceso de investigación planteando la siguiente pregunta ¿Qué efecto tiene los microcréditos en el crecimiento económico de los pequeños empresarios del distrito de Huancavelica?, luego de ello se ha planteado el objetivo general de "determinar la influencia que tiene los microcréditos en el crecimiento económico de los pequeños empresarios del distrito de Huáncavelica"; para conseguir esta información se ha procedió en primera instancia a recopilar datos documentales y teóricos para sustentar el estudio, luego hacer un diagnóstico aplicando un cuestionario, el cual se elaboró en atención a los objetivos propuestos. En el resultado final de la investigación se ha podido determinar que los microcréditos otorgados por las entidades financieras inciden de forma positiva y significativa en el desarrollo económico de los pequeños microempresarios del distrito de Huancavelica. La prueba de independencia Chi Cuadrado es de X(2)(gl=4)=50 que tienen asociado un contraste de significancia de Sig.=O,O por lo que se acepta la hipótesis de investigación al nivel de confianza del 95%. La intensidad de la influencia identificada es del 62%. También se ha podido establecer que los microcréditos en su dimensión de capacidad que fueron otorgados por las entidades financieras inciden de forma positiva y significativa en el desarrollo económico de los pequeños microempresarios del distrito de Huancavelica, 2012. La prueba de independencia Chi Cuadrado es de y (gl=4)=34,98 que tienen asociado un contraste de significancia de Sig.=0,0 por lo que se acepta la hipótesis de investigación al nivel de confianza del 95%. La intensidad de la influencia identificada es del 73%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).