Exportación Completada — 

Análisis y diseño estructural de un reservorio circular apoyado; mediante el modelo propuesto por haroun en la ciudad de Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar, interpretar y modelar el modelo mecánico de masa y resorte propuesto por M. A. Haroun (1983), en el análisis y diseño de reservorios circulares apoyados. Se estudio referencias y el articulo “Estudio y pruebas de vibraciones de tanques de almacenamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Capcha, Edwin Ezequiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4930
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis y diseño estructural
Reservorio circular
Modelo de Haroun
Masa convectiva
Masa impulsiva
Masa rígida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar, interpretar y modelar el modelo mecánico de masa y resorte propuesto por M. A. Haroun (1983), en el análisis y diseño de reservorios circulares apoyados. Se estudio referencias y el articulo “Estudio y pruebas de vibraciones de tanques de almacenamiento de l´ıquidos”de Haroun investigador que modific´o el modelo propuesto por G. W. Housner (1963) para considerar la flexibilidad de la pared del reservorio. Modelo que considera en un evento s´ısmico la masa del agua oscila de tres formas distintas conocida como, la masa rígida mr ubicada en la parte inferior de la masa del agua y vibra de manera solidaria, masa impulsiva mf ubicada en la parte media de la masa del agua vibrando junto a la pared y la masa convectiva ms ubicada en la parte superior de la masa del agua representado la masa de las olas. La masa convectiva e impulsiva est´an unidas a la pared por medio de resortes de rigidez igual a ks y kf y la masa r´ıgida est´a unida a la parte inferior del reservorio. El predimensionamiento del reservorio se realiz´o con el est´andar para tanques de acero soldados API 650 y el c´odigo ACI 350.06, teniendo la geometr´ıa se realiz´o el modelo 3D con el programa de dibujo GstarCad v2022, generando un archivo en Dxf que ser´a importado al programa Sap2000 v23. Estando en el programa Sap2000 se definión materiales y secciones del reservorio, se asign´o cargas verticales y por presión hidrostática, se ingresaron la masas y resortes, se ingres´o el espectro de dise˜no y el m´odulo de reacci´on del suelo a la cimentaci´on. Despu´es se realiz´o el an´alisis y dise˜no de los componentes del reservorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).