Propuesta de diseño estructural de un reservorio aplicando el software SAP2000 para el servicio de agua potable del centro poblado de Matibamba, Amarilis-2022

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue realizar el diseño estructural de un reservorio apoyado el cual beneficiara al centro poblado Matibamba, para ello se aplicó el reglamento nacional de edificaciones (RNE) y la norma norteamericana ACI 350 el cual complementara para realizar adecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Pajuelo, Jhonattan Gerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3835
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
ACI 350
Masa convectiva
Masa impulsiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue realizar el diseño estructural de un reservorio apoyado el cual beneficiara al centro poblado Matibamba, para ello se aplicó el reglamento nacional de edificaciones (RNE) y la norma norteamericana ACI 350 el cual complementara para realizar adecuado estudio al comportamiento dinámico de los reservorios. Primeramente se inició la investigación realizando el dimensionamiento de la altura y el diámetro necesario para volumen requerido del reservorio , luego se realizó el predimencionamiento de los elementos estructurales presentes en el reservorio tales como la cúpula , la viga anular , el muro y la losa de fondo; seguidamente se procedió a modelar la estructura en el software SAP2000 para ello se consideró la masa convectiva y la masa impulsiva aplicada en el reservorio; se calculó los siguientes datos como parámetro sísmicos ; la capacidad portante del suelo ; la aceleración espectral de diseño; factor de importancia; factor de reducción sísmica y otros parámetros , los cuales son necesarios para poder hallar las propiedades dinámicas del reservorio apoyado, tales como el peso de los elementos estructurales ; peso de la componente convectiva e impulsiva ; el C.G y las componentes impulsivas – convectivas según (EBP y IBP) . Una vez tenido todos estos valores procedemos a realizar el análisis estático y posteriormente el análisis dinámico del reservorio y finalmente para el diseño de acero se hizo uso de las combinaciones de carga indicadas en la norma ACI 350 las cuales presenta un factor de durabilidad y un control de fisura por exposición medio ambiental EMA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).