Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de tesis “ANÁLISIS Y DISEÑO DE RESERVORIO TIPO INTZE DE C°A° MEDIANTE LOS METODOS DE ELEMENTOS FINITOS CON SAP 2000 Y LAS TABLAS PCA, EN LA CIUDAD DE IÑAPARI”, se desarrolló el análisis y diseño de un reservorio tipo INTZE, mediante dos métodos, en el primero método se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2225 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PCA SAP 2000 ACI 350 Iñapari Concreto armado Reservorio tipo INTZE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En el presente proyecto de tesis “ANÁLISIS Y DISEÑO DE RESERVORIO TIPO INTZE DE C°A° MEDIANTE LOS METODOS DE ELEMENTOS FINITOS CON SAP 2000 Y LAS TABLAS PCA, EN LA CIUDAD DE IÑAPARI”, se desarrolló el análisis y diseño de un reservorio tipo INTZE, mediante dos métodos, en el primero método se realizó mediante un análisis estático y dinámico aplicando el concepto de masa impulsiva y convectiva, para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en SEISMIC DESIGN OF LIQUID CONTAINING CONCRETE STRUCTURES and COMMENTARY (ACI 350.3-06, 2006), para los parámetros de sismicidad se usó el Proyecto de Norma E030 Diseño Sismorresistente y usando como herramienta el programa SAP2000 (Structural Analysis Program) que calcula mediante elementos finitos los valores de esfuerzos de los elementos del reservorio tipo INTZE (fuste, cuba de forma cónica y cúpulas superior e interior) los cuales se diseñaron bajo parámetros de diseño de nuestro PROYECTO DE NORMA E060 CONCRETO ARMADO y CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY (ACI 350-06, 2006). El segundo método se realizó mediante análisis estático aplicando el concepto de masa impulsiva y convectiva, para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en SEISMIC DESIGN OF LIQUID CONTAINING CONCRETE STRUCTURES and COMMENTARY (ACI 350.3-06, 2006), para los parámetros de sismicidad se usó el Proyecto de Norma E030 Diseño Sismorresistente y usando las tablas que no proporciona Portland Cement Association (Circular Concrete Tanks Without Prestressing , 1943) podemos calcular los valores de esfuerzos de los elementos del reservorio tipo INTZE (cuba de forma cónica y cúpulas superior e interior) los cuales se diseñaron bajo parámetros de diseño del PROYECTO DE NORMA E060 CONCRETO ARMADO y CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY (ACI 350-06, 2006). Luego de obtener los resultados de diseño se verificará la hipótesis “En el análisis y diseño de reservorios tipo INTZE el Método de Elementos Finitos del Programa SAP2000 es menos conservador que el Método de las Tablas del PCA” para poder dar conclusiones y saber que método es más conservador en su diseño para la construcción del reservorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).