Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de tesis “ANÁLISIS Y DISEÑO DE RESERVORIO TIPO INTZE DE C°A° MEDIANTE LOS METODOS DE ELEMENTOS FINITOS CON SAP 2000 Y LAS TABLAS PCA, EN LA CIUDAD DE IÑAPARI”, se desarrolló el análisis y diseño de un reservorio tipo INTZE, mediante dos métodos, en el primero método se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2225 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PCA SAP 2000 ACI 350 Iñapari Concreto armado Reservorio tipo INTZE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
RUMP_852ff52763f15c06f5701ffbfc7d769e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2225 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
title |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
spellingShingle |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari Sanchez Yamunaque, Fernando PCA SAP 2000 ACI 350 Iñapari Concreto armado Reservorio tipo INTZE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
title_full |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
title_fullStr |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
title_full_unstemmed |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
title_sort |
Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapari |
author |
Sanchez Yamunaque, Fernando |
author_facet |
Sanchez Yamunaque, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Castillo, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Yamunaque, Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PCA SAP 2000 ACI 350 Iñapari Concreto armado Reservorio tipo INTZE |
topic |
PCA SAP 2000 ACI 350 Iñapari Concreto armado Reservorio tipo INTZE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
En el presente proyecto de tesis “ANÁLISIS Y DISEÑO DE RESERVORIO TIPO INTZE DE C°A° MEDIANTE LOS METODOS DE ELEMENTOS FINITOS CON SAP 2000 Y LAS TABLAS PCA, EN LA CIUDAD DE IÑAPARI”, se desarrolló el análisis y diseño de un reservorio tipo INTZE, mediante dos métodos, en el primero método se realizó mediante un análisis estático y dinámico aplicando el concepto de masa impulsiva y convectiva, para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en SEISMIC DESIGN OF LIQUID CONTAINING CONCRETE STRUCTURES and COMMENTARY (ACI 350.3-06, 2006), para los parámetros de sismicidad se usó el Proyecto de Norma E030 Diseño Sismorresistente y usando como herramienta el programa SAP2000 (Structural Analysis Program) que calcula mediante elementos finitos los valores de esfuerzos de los elementos del reservorio tipo INTZE (fuste, cuba de forma cónica y cúpulas superior e interior) los cuales se diseñaron bajo parámetros de diseño de nuestro PROYECTO DE NORMA E060 CONCRETO ARMADO y CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY (ACI 350-06, 2006). El segundo método se realizó mediante análisis estático aplicando el concepto de masa impulsiva y convectiva, para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en SEISMIC DESIGN OF LIQUID CONTAINING CONCRETE STRUCTURES and COMMENTARY (ACI 350.3-06, 2006), para los parámetros de sismicidad se usó el Proyecto de Norma E030 Diseño Sismorresistente y usando las tablas que no proporciona Portland Cement Association (Circular Concrete Tanks Without Prestressing , 1943) podemos calcular los valores de esfuerzos de los elementos del reservorio tipo INTZE (cuba de forma cónica y cúpulas superior e interior) los cuales se diseñaron bajo parámetros de diseño del PROYECTO DE NORMA E060 CONCRETO ARMADO y CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY (ACI 350-06, 2006). Luego de obtener los resultados de diseño se verificará la hipótesis “En el análisis y diseño de reservorios tipo INTZE el Método de Elementos Finitos del Programa SAP2000 es menos conservador que el Método de las Tablas del PCA” para poder dar conclusiones y saber que método es más conservador en su diseño para la construcción del reservorio. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-30T16:43:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-30T16:43:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2225 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2225 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1238e0de-a437-4839-8671-e3df897dcefc/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/73a9a19d-3a5e-4a8f-b01b-26a501acaafe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df94a902b94d5e9213f5353b34c8d332 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255240981217280 |
spelling |
Silva Castillo, CarlosSanchez Yamunaque, Fernando2020-07-30T16:43:12Z2020-07-30T16:43:12Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2225En el presente proyecto de tesis “ANÁLISIS Y DISEÑO DE RESERVORIO TIPO INTZE DE C°A° MEDIANTE LOS METODOS DE ELEMENTOS FINITOS CON SAP 2000 Y LAS TABLAS PCA, EN LA CIUDAD DE IÑAPARI”, se desarrolló el análisis y diseño de un reservorio tipo INTZE, mediante dos métodos, en el primero método se realizó mediante un análisis estático y dinámico aplicando el concepto de masa impulsiva y convectiva, para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en SEISMIC DESIGN OF LIQUID CONTAINING CONCRETE STRUCTURES and COMMENTARY (ACI 350.3-06, 2006), para los parámetros de sismicidad se usó el Proyecto de Norma E030 Diseño Sismorresistente y usando como herramienta el programa SAP2000 (Structural Analysis Program) que calcula mediante elementos finitos los valores de esfuerzos de los elementos del reservorio tipo INTZE (fuste, cuba de forma cónica y cúpulas superior e interior) los cuales se diseñaron bajo parámetros de diseño de nuestro PROYECTO DE NORMA E060 CONCRETO ARMADO y CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY (ACI 350-06, 2006). El segundo método se realizó mediante análisis estático aplicando el concepto de masa impulsiva y convectiva, para el cálculo de estas masas se contempló los parámetros especificados en SEISMIC DESIGN OF LIQUID CONTAINING CONCRETE STRUCTURES and COMMENTARY (ACI 350.3-06, 2006), para los parámetros de sismicidad se usó el Proyecto de Norma E030 Diseño Sismorresistente y usando las tablas que no proporciona Portland Cement Association (Circular Concrete Tanks Without Prestressing , 1943) podemos calcular los valores de esfuerzos de los elementos del reservorio tipo INTZE (cuba de forma cónica y cúpulas superior e interior) los cuales se diseñaron bajo parámetros de diseño del PROYECTO DE NORMA E060 CONCRETO ARMADO y CODE REQUIREMENTS FOR ENVIRONMENTAL ENGINEERING CONCRETE STRUCTURES AND COMMENTARY (ACI 350-06, 2006). Luego de obtener los resultados de diseño se verificará la hipótesis “En el análisis y diseño de reservorios tipo INTZE el Método de Elementos Finitos del Programa SAP2000 es menos conservador que el Método de las Tablas del PCA” para poder dar conclusiones y saber que método es más conservador en su diseño para la construcción del reservorio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPCASAP 2000ACI 350IñapariConcreto armadoReservorio tipo INTZEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis y diseño de reservorio tipo INTZE de C°A° mediante los métodos de elementos finitos con SAP 2000 y las tablas PCA, en la ciudad de Iñapariinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilORIGINALCIV-SAN-YAM-2019.pdfCIV-SAN-YAM-2019.pdfapplication/pdf11917335https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1238e0de-a437-4839-8671-e3df897dcefc/downloaddf94a902b94d5e9213f5353b34c8d332MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/73a9a19d-3a5e-4a8f-b01b-26a501acaafe/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2225oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22252021-09-05 19:47:06.624https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).