Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca
Descripción del Articulo
El trabajo académico tuvo como objetivo determinar las características de la iniciación en las nociones matemáticas en los niños y niñas de cuatro años de educación inicial de las I.E. N°500, I.E. N°543 y I.E. N°155, del distrito de Tres de Diciembre, provincia de Chupaca y región Junín. Se trata de...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1462 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iniciación Nociones y Cantidad |
id |
RUNH_e90d851bfd6fa807e6b51a8534c6abac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1462 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
title |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
spellingShingle |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca Sedano Avila, María del Rosario Iniciación Nociones y Cantidad |
title_short |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
title_full |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
title_fullStr |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
title_full_unstemmed |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
title_sort |
Iniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupaca |
author |
Sedano Avila, María del Rosario |
author_facet |
Sedano Avila, María del Rosario Sedano Avila, Ysabel del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Sedano Avila, Ysabel del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Cordova, María Dolores |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sedano Avila, María del Rosario Sedano Avila, Ysabel del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Iniciación |
topic |
Iniciación Nociones y Cantidad |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Nociones y Cantidad |
description |
El trabajo académico tuvo como objetivo determinar las características de la iniciación en las nociones matemáticas en los niños y niñas de cuatro años de educación inicial de las I.E. N°500, I.E. N°543 y I.E. N°155, del distrito de Tres de Diciembre, provincia de Chupaca y región Junín. Se trata de una zona rural, cuyos pobladores en su mayoría se dedican a la agricultura y ganadería; enmarcado en la investigación de tipo descriptiva, con un diseño descriptivo simple, siendo la muestra de 30 estudiantes seleccionados en forma no aleatoria. Para evaluar las características las nociones matemáticas en los niños y niñas de cuatro años de educación inicial son: la iniciación en las nociones de cantidad, equivalencia, forma y cambio, comparación de longitud y desplazamientos se ha construido el instrumento el cual fue validado por juicio de expertos. Finalmente los resultados indican que las características de las nociones matemáticas que se desarrollan en los estudiantes de cuatro años son: la iniciación en las nociones de cantidad, equivalencia, forma y cambio, comparación de longitud y desplazamientos, por lo tanto se encuentra más incidencia en la iniciación de la noción de cantidad y tiempo en un 43% en el nivel “en inicio” de acuerdo a la Tabla 03 y gráfico 02. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-22T17:07:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-22T17:07:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1462 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1462 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4101f7e6-9692-43e1-a783-02d4b57a90db/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/290c7a80-8aef-4c63-be72-540d8a7fe8f7/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1da9bdee-13f9-43d9-bb50-79f78b8652ce/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/70efe89e-cdb3-4e56-a277-0bbc122238de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a7f698fe50a809986aeb0db2264f6c9 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 22fa571362c9c9771848dc1e2b35e072 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379709639983104 |
spelling |
Aguilar Cordova, María DoloresSedano Avila, María del RosarioSedano Avila, Ysabel del Pilar2018-03-22T17:07:37Z2018-03-22T17:07:37Z2017-12-02El trabajo académico tuvo como objetivo determinar las características de la iniciación en las nociones matemáticas en los niños y niñas de cuatro años de educación inicial de las I.E. N°500, I.E. N°543 y I.E. N°155, del distrito de Tres de Diciembre, provincia de Chupaca y región Junín. Se trata de una zona rural, cuyos pobladores en su mayoría se dedican a la agricultura y ganadería; enmarcado en la investigación de tipo descriptiva, con un diseño descriptivo simple, siendo la muestra de 30 estudiantes seleccionados en forma no aleatoria. Para evaluar las características las nociones matemáticas en los niños y niñas de cuatro años de educación inicial son: la iniciación en las nociones de cantidad, equivalencia, forma y cambio, comparación de longitud y desplazamientos se ha construido el instrumento el cual fue validado por juicio de expertos. Finalmente los resultados indican que las características de las nociones matemáticas que se desarrollan en los estudiantes de cuatro años son: la iniciación en las nociones de cantidad, equivalencia, forma y cambio, comparación de longitud y desplazamientos, por lo tanto se encuentra más incidencia en la iniciación de la noción de cantidad y tiempo en un 43% en el nivel “en inicio” de acuerdo a la Tabla 03 y gráfico 02.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1462spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHIniciaciónNociones y CantidadIniciación de las Nociones Matemáticas En Los Niños De 4 Años Del Distrito de Tres De Diciembre - Chupacainfo:eu-repo/semantics/monographEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTitulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad Profesional : Educación InicialPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalORIGINALT.A. SEDANO AVILA.pdfT.A. SEDANO AVILA.pdfapplication/pdf3019727https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4101f7e6-9692-43e1-a783-02d4b57a90db/download8a7f698fe50a809986aeb0db2264f6c9MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/290c7a80-8aef-4c63-be72-540d8a7fe8f7/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1da9bdee-13f9-43d9-bb50-79f78b8652ce/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTT.A. SEDANO AVILA.pdf.txtT.A. SEDANO AVILA.pdf.txtExtracted texttext/plain73497https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/70efe89e-cdb3-4e56-a277-0bbc122238de/download22fa571362c9c9771848dc1e2b35e072MD54UNH/1462oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/14622018-09-07 10:54:16.09https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).