Uso del foro virtual para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes del 5º grado de secundaria de la I.E San Francisco de Asís de Acobamba, Huancavelica - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general demostrar la influencia del uso del foro virtual en el desarrollo del análisis de información de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la I.E. San Francisco de Asís de Acobamba en Huancavelica en el año 2019. El estudio desarrollado fue de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jincho Cumpa, Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3490
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inferir implicancias
Foro virtual
Pensamiento crítico
Analizar información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general demostrar la influencia del uso del foro virtual en el desarrollo del análisis de información de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la I.E. San Francisco de Asís de Acobamba en Huancavelica en el año 2019. El estudio desarrollado fue de tipo aplicado, ya que se buscó consecuencias prácticas de las variables de estudio (foro virtual y pensamiento crítico), de nivel explicativo, ya que buscó explicar la relación de causalidad entre las mismas, basándose en el método científico, y utilizándose el diseño pre-experimental. Se trabajó con una población de 106 estudiantes (5° grado “A, B, C, D y E”), siendo la muestra estratificada 83 de ellos (5° grado “A, B, C, D y E”) a quienes se les aplicaron un instrumento (ficha de observación) a través de la técnica (observación) para conocer el nivel de desarrollo de su pensamiento crítico. Es así que mediante el respectivo análisis se tuvo como resultado que el módulo experimental (8 hilos de discusión a través del foro virtual) mejoró el pensamiento crítico de los estudiantes, tal como se muestra en la tabla 5 con una media superior (24,86) en el postest a una inferior en el pretest (12,76), y porque además se obtuvo un Zc (11,42) > Zt (1,96), que permite afirmar que el uso del foro virtual influye significativamente en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la I.E. San Francisco de Asís de Acobamba en Huancavelica en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).