Hábitos de lectura y comprensión lectora en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa del distrito de Ate – Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación se plantea con el objetivo de establecer la relación entre los hábitos de lectura y la comprensión lectora en los estudiantes; para tal efecto, se desarrolló la investigación considerando como características metodológicas el enfoque cuantitativo y nivel correlacional, cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Tito, Edelmira Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Literal
Inferencial
Criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se plantea con el objetivo de establecer la relación entre los hábitos de lectura y la comprensión lectora en los estudiantes; para tal efecto, se desarrolló la investigación considerando como características metodológicas el enfoque cuantitativo y nivel correlacional, considerando una muestra de 42 estudiantes y aplicándose dos instrumentos que han sido validados mediante juicio de expertos y presentan alta confiabilidad. El cuestionario de hábito de lectura se basó en las siguientes dimensiones: motivación, actitud, organización, tiempo y estrategias; y el cuestionario de la comprensión lectora, se basó en las dimensiones: literal, inferencial y criterial. En relación a los resultados, se reportó que el 64.3% de estudiantes encuestados evidenciaron un nivel medio del hábito de lectura, y el 64.3% de encuestados demostraron un nivel medio en la comprensión lectora; por otro lado, la significancia (Sig. < 0.05) y Rho = 0.833, han permitido establecer relación significativa entre las variables; por lo que se concluye que, el hábito de lectura se correlaciona positivamente con la comprensión lectora en un nivel muy fuerte, lo que implica que a mayor desarrollo del hábito de lectura, mayor será la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).