MANEJO DE LA PREECLAMPSIA EN EL HOSPITAL DE APOYO DE CANGALLO, 2015-2017
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar el cumplimiento del protocolo de atención de manejo de preeclampsia leve y severa en el Hospital de Apoyo de Cangallo, 2015-2017. Método. El estudio fue descriptivo, retrospectiva, t rans ver sal, el método fue general. La población estará compuesta por 100 Historias Clínicas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2368 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia leve Preeclampsia severa complicaciones del embarazo embarazo. Salud materno perinatal y neonatal |
Sumario: | Objetivo. Determinar el cumplimiento del protocolo de atención de manejo de preeclampsia leve y severa en el Hospital de Apoyo de Cangallo, 2015-2017. Método. El estudio fue descriptivo, retrospectiva, t rans ver sal, el método fue general. La población estará compuesta por 100 Historias Clínicas de Gestantes atendidas en el Hospital de apoyo de Cangallo con el Diagnostico de Preeclampsia durante los años 2015, 2016 y 2017. Según los registros fueron un total de 100 Pacientes. El diseño fue Diseño transeccional descriptivos; ya que indagará características de una o más variables. La técnica utilizada fue el análisis documental, el instrumento fue la ficha de recolección de datos. Se revisaron 100 registros de atención e historias clínicas. Resultados. Del total de mujeres gestantes atendidas en el Hospital de apoyo Cangallo, 2015-2017 100% (100), el 66% (66) fueron diagnosticadas con Preeclampsia Leve y el 3 4% (34) fueron diagnosticadas con preeclampsia severa. Del total de mujeres gestantes atendidas en el Hospital de apoyo Cangallo, 2015-2017 100% (100), el 0% (0) de las gestantes diagnosticadas con Preeclampsia Leve cumplió el protocolo y 0% (0) de las gestantes diagnosticadas con Preeclampsia severa cumplió el protocolo. Palabras clave: Preeclampsia leve, Preeclampsia severa, complicaciones del embarazo, embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).