APRENDIZAJE BASADO EN RETOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIGITALES EN ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA DE ICA - 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el aprendizaje basado en retos en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de una institución de educación superior no universitaria de Ica – 2021. El estudio utilizó el paradigma cuantitativo, el tipo fue aplica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Pillpe, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4125
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje basado en retos y competencias digitales.
Aprendizaje
competencias
reto
Tecnologías de información y comunicación TIC
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia que tiene el aprendizaje basado en retos en el desarrollo de competencias digitales en estudiantes de una institución de educación superior no universitaria de Ica – 2021. El estudio utilizó el paradigma cuantitativo, el tipo fue aplicativo, nivel explicativo y el diseño pre - experimental con un solo grupo que se le aplicó un pre-test y post-test. Asimismo, se aplicó un programa interventor desarrollado en 8 sesiones, brindando distintas actividades para resolver retos; al mismo tiempo los alumnos se ayudan entre ellos para encontrar las soluciones más adecuadas, y así perfeccionar las competencias digitales. La población estuvo conformada por las estudiantes del Programa de Estudios de Secretariado Ejecutivo. La muestra de estudio fue 21 estudiantes del Programa de Estudios de Secretariado Ejecutivo del III Semestre del IESTP Federico Uranga – Ica. La técnica fue observación y se utilizó como instrumento la rúbrica, para un pretest y postest. Se procesaron los datos, los cuales se explicaron en cuadros y figuras. El estudio concluyo que los estudiantes del programa de estudios de Secretariado Ejecutivo mejoran sus competencias digitales; en la prueba de hipótesis general a través del estadístico de Wilcoxon señala la diferencia entre el pretest y postest son significativas (Z=-3,93, p=000), asimismo podemos concluir que el programa interventor fue efectivo. Palabras clave: Aprendizaje, competencias, reto, aprendizaje basado en retos y competencias digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).