"LOS ORGANIZADORES GRÁFICOS EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES 3ER GRADO DE LA I.E N° 36303 DE CCASAPATA – YAULI - HUANCAVELICA"

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estudia la importancia del uso de organizadores gráficos en el desarrollo de las capacidades de análisis y síntesis en los estudiantes del 3er grado de la I.E N° 36303 de Ccasapata – Yauli - Huancavelica. La investigación realizada es de tipo básica o pura, con diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carhuapoma Muñoz, Mery Marleni, Sayán Vásquez, Lily Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3942
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:análisis
Organizadores gráficos
capacidad
síntesi
Comprensión lectora
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estudia la importancia del uso de organizadores gráficos en el desarrollo de las capacidades de análisis y síntesis en los estudiantes del 3er grado de la I.E N° 36303 de Ccasapata – Yauli - Huancavelica. La investigación realizada es de tipo básica o pura, con diseño correlacional, con una población de 78 estudiantes y la muestra de 18 estudiantes de ambos sexos. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo, donde se han utilizado como estadística descriptiva, la frecuencia, media, desviación típica, se ha hecho uso de la estadística paramétrica t de Student a un nivel de significancia del 0,05, dado que los datos presentan distribución normal. Los resultados estadísticos. Palabras clave: Organizadores gráficos, capacidad, análisis, síntesi
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).