CONDICIONES DE INGRESO AL RESERVORIO EN LA HOMOGENEIDAD DE LA CLORACIÓN EN EL SISTEMA DE AGUA POTABLE

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las condiciones de ingreso al reservorio en la homogeneidad del proceso de cloración en el sistema de agua potable. La adecuada mezcla contribuye a una buena cloración del agua para consumo humano, esto promueve la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Mulato, Anderson, Moran Landeo, Ober Yony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1801
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloración
cloro libre residual
homogeneidad
fuerza de ingreso de agua
dirección de ingreso de agua
reservorio
sistema de agua potable
Infraestructura Hidraulica, Saneamiento y Medio Ambiente
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de las condiciones de ingreso al reservorio en la homogeneidad del proceso de cloración en el sistema de agua potable. La adecuada mezcla contribuye a una buena cloración del agua para consumo humano, esto promueve la salud preventiva mejorando la calidad de vida de los pobladores, aportando directamente en la productividad de las personas en su campo ocupacional; además garantiza el ahorro sustancial por gasto de medicamentos debido a enfermedades parasitarias. Para lograr dicho objetivo, se ha realizado un modelo a escala de un sistema de agua potable por gravedad, en la cual se realizó la calibración necesaria de diferentes características hidráulicas de ingreso de agua, empleando un velocímetro para determinar el campo de velocidades y características hidráulicas, un manómetro para determinar la presión de ingreso al reservorio, un clorímetro digital para medir el cloro libre residual del proceso de cloración, además de diferentes accesorios en el punto de ingreso al reservorio. El proceso ha sido experimental, observando el comportamiento hidráulico del agua contenida en el reservorio y verificando el número de Reynolds (Re) en cada posible condición de ingreso al reservorio regulando diferentes presiones de ingreso y adecuando diferentes accesorios al punto de ingreso. Terminado el proceso de experimentación, se logró observar que hay una notable influencia de las condiciones de ingreso de agua al reservorio en la homogeneidad del proceso de cloración, notándose un óptimo resultado con una presión de ingreso mínima de 15 mca el cual genera un Re=19133, incluyendo además un accesorio en el punto de ingreso del agua de tipo CODO PVC 90° en sentido vertical direccionado hacia la superficie. Esta condición de ingreso ofrece un mejor campo de velocidades que varían desde 0.02 m/s en el perímetro y 0.85 m/s en el centro del reservorio, distribuyéndose de forma uniforme en el volumen de agua. En estas condiciones el proceso de cloración tarda 45 minutos en llegar a un valor óptimo permisible de acuerdo a las normas actuales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).