VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SEGUN COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DEL CENTRO DE SALUD VALLE ESMERALDA, SATIPO JUNIO A NOVIEMBRE - 2018

Descripción del Articulo

complicaciones durante el embarazo adolescente en las gestantes del Centro de Salud Esmeralda, Satipo, 2018; tuvo como objetivo determinar las características de la violencia intrafamiliar y las complicaciones durante el embarazo en las adolescentes del Centro de Salud Valle Esmeralda, Satipo, 2018....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Esteban, Guissela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2373
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:complicaciones del embarazo.
Violencia familiar
gestantes adolescentes
Genero y violencia basada en genero
Descripción
Sumario:complicaciones durante el embarazo adolescente en las gestantes del Centro de Salud Esmeralda, Satipo, 2018; tuvo como objetivo determinar las características de la violencia intrafamiliar y las complicaciones durante el embarazo en las adolescentes del Centro de Salud Valle Esmeralda, Satipo, 2018. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; el método utilizado fue el inductivo cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con todas las gestantes adolescentes atendidas durante los meses de junio a noviembre en el Centro de Salud Valle Esmeralda, siendo un total de cincuenta, se utilizó dos técnicas la encuesta con su instrumento el cuestionario validado para identificar la violencia intrafamiliar y el análisis documentario a través de la ficha de recolección de datos para registrar las complicaciones durante el embarazo; luego los datos se procesaron en el paquete estadístico Spss versión 22. Los resultados hallados fueron: Corresponden a la adolescencia tardía en un 88.2%; de estado civil conviviente 82.4%; con 6 a más atenciones prenatales con un 68.2% y están cursando el II Trimestre del embarazo un 82.4%. Así mismo, se identificó violencia intrafamiliar en el 86% del embarazo adolescente, siendo la violencia emocional o psicológica el más frecuente con un 86.3% seguido de la violencia física en el 60.8% y finalmente la violencia sexual con el 3.9%; se encuentra trabajando el 58.8% de las gestantes y las complicaciones durante el embarazo fueron anemia y la enfermedad hipertensiva del embarazo con un 45.1% en cada patología. En conclusión, la frecuencia el 86% sufre de violencia intrafamiliar durante el embarazo adolescente y el 45.1% tuvo las complicaciones de anemia o enfermedad hipertensiva del embarazo. Palabras clave: Violencia familiar, gestantes adolescentes, complicaciones del embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).