Autoestima y resiliencia en estudiantes del CEBA “José Carlos Mariátegui” de la provincia de Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El informe buscó determinar la relación entre la autoestima y la resiliencia de los estudiantes del CEBA “José Carlos Mariátegui” de la provincia de Huancayo, 2022. El estudio fue básico, su nivel fue correlacional, de diseño no experimental con un corte transversal y correlacional, se trabajó con 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Figueroa Enriquez, Edith Susana, Leon Camac, Julio Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Resiliencia
Cognición sobre sí mismo
Cognición sobre competencias
Enojo
Relación familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El informe buscó determinar la relación entre la autoestima y la resiliencia de los estudiantes del CEBA “José Carlos Mariátegui” de la provincia de Huancayo, 2022. El estudio fue básico, su nivel fue correlacional, de diseño no experimental con un corte transversal y correlacional, se trabajó con 144 alumnos que asisten al CEBA “José Carlos Mariátegui” y la muestra fue de 105 alumnos. Se aplicaron dos cuestionarios, la “Escala de resiliencia”, de Wagnild y Young (1993), y la “Escala de autoestima”, Pope (1988). Se evidenció que el 39% de los estudiantes consideran tener una resiliencia de nivel medio, mientras que un 35.2% indicó baja resiliencia; sólo el 25.7% presentó un nivel alto. Asimismo, el 53.3% tuvo autoestima de nivel medio, siendo el porcentaje predominante; mientras que el 32.4% indicó un nivel bajo. Al realizar la prueba de hipótesis se evidenció un coeficiente de correlación de 0.747, y un p-valor de 0.00; concluyendo que existe una relación significativa entre la autoestima y resiliencia en los estudiantes del CEBA “José Carlos Mariátegui” de la provincia de Huancayo, 2022. El resultado significativo, sostiene que la relación es real y no producto del azar en la muestra de estudio; asimismo, sugiere que a medida que la autoestima de los estudiantes aumenta, también lo hace su nivel de resiliencia. Esto implica que los estudiantes que tienen una autoestima positiva, debido a su conocimiento de sí mismos y al reconocimiento de sus competencias y habilidades, pueden utilizar estas capacidades en beneficio del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).