Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como problema central saber ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor entre los estudiantes de 4 y 5 años de una Institución Educativa de Pisco en Ica?, y como objetivo evaluar el nivel de desarrollo psicomotor en los referidos infantes. El estudio tuvo una metod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5219 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Coordinación Lenguaje y motricidad Coordinación motriz fina Niños Niñas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
RUNH_b9ebd63138b709a2a7b71377c6dfd93f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5219 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Terrazo Luna, Esther GloryPerez Salguero, Jessica ElizabethQuispe Chacaliaza, Edilberto Wilfredo2023-04-24T22:26:40Z2023-04-24T22:26:40Z2022-11-24La presente investigación ha tenido como problema central saber ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor entre los estudiantes de 4 y 5 años de una Institución Educativa de Pisco en Ica?, y como objetivo evaluar el nivel de desarrollo psicomotor en los referidos infantes. El estudio tuvo una metodología de tipo pura, de nivel descriptivo en su modalidad comparativa, y de diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo, todo ello regido por los métodos científico y comparativo. Participaron 70 infantes, a los cuales mediante la observación (técnica) se les aplicaron el Test de desarrollo psicomotor (instrumento). Entre los resultados, se halló que los infantes de 4 años a diferencia de los de 5 años presentaron un desarrollo psicomotor en retraso en un 45,7%, mientras que en el caso de los estudiantes de 5 años, estos presentaron un nivel de desarrollo normal en un 68,6%. En esta línea, los infantes de 4 años presentaron un desarrollo psicomotor en retraso en la coordinación, lenguaje y motricidad en un 48,6%, 54,3% y 45,7% respectivamente; mientras que los infantes de 5 años presentaron un desarrollo psicomotor normal en todas las áreas en un 60,0%, 65,7% y 74,3% respectivamente. Además, se obtuvo un sig.=0,000 que permitió corroborar y concluir que entre ambos grupos de estudio existen diferencias significativas respecto al nivel de desarrollo psicomotor.application/pdfhttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5219spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desarrollo psicomotorCoordinaciónLenguaje y motricidadCoordinación motriz finaNiñosNiñasEducación inicialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Icainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH20901075https://orcid.org/0000-0002-1818-70752230323923302724111109Quilca Castro, Alejandro RodrigoCano Azambuja, Giovanna VictoriaPiñas Zamudio, Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Educacion InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Educacion InicialORIGINALPEREZ SALGUERO Y QUISPE CHACALIAZA.pdfPEREZ SALGUERO Y QUISPE CHACALIAZA.pdfapplication/pdf6538924https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/632cd5cf-2dab-4219-8c2b-147f5d7d7dae/download5b1c2b13c54efc759585be207453297cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c5303094-430a-44aa-ae5e-ba2cb0c76416/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5219oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52192024-09-17 22:06:02.239https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8= |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
title |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
spellingShingle |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica Perez Salguero, Jessica Elizabeth Desarrollo psicomotor Coordinación Lenguaje y motricidad Coordinación motriz fina Niños Niñas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
title_full |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
title_fullStr |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
title_full_unstemmed |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
title_sort |
Desarrollo psicomotor en estudiantes de 4 años referente a los de 5 años en una Institución Educativa de Pisco - Ica |
author |
Perez Salguero, Jessica Elizabeth |
author_facet |
Perez Salguero, Jessica Elizabeth Quispe Chacaliaza, Edilberto Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Chacaliaza, Edilberto Wilfredo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Terrazo Luna, Esther Glory |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Salguero, Jessica Elizabeth Quispe Chacaliaza, Edilberto Wilfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor Coordinación Lenguaje y motricidad Coordinación motriz fina Niños Niñas Educación inicial |
topic |
Desarrollo psicomotor Coordinación Lenguaje y motricidad Coordinación motriz fina Niños Niñas Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación ha tenido como problema central saber ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor entre los estudiantes de 4 y 5 años de una Institución Educativa de Pisco en Ica?, y como objetivo evaluar el nivel de desarrollo psicomotor en los referidos infantes. El estudio tuvo una metodología de tipo pura, de nivel descriptivo en su modalidad comparativa, y de diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo, todo ello regido por los métodos científico y comparativo. Participaron 70 infantes, a los cuales mediante la observación (técnica) se les aplicaron el Test de desarrollo psicomotor (instrumento). Entre los resultados, se halló que los infantes de 4 años a diferencia de los de 5 años presentaron un desarrollo psicomotor en retraso en un 45,7%, mientras que en el caso de los estudiantes de 5 años, estos presentaron un nivel de desarrollo normal en un 68,6%. En esta línea, los infantes de 4 años presentaron un desarrollo psicomotor en retraso en la coordinación, lenguaje y motricidad en un 48,6%, 54,3% y 45,7% respectivamente; mientras que los infantes de 5 años presentaron un desarrollo psicomotor normal en todas las áreas en un 60,0%, 65,7% y 74,3% respectivamente. Además, se obtuvo un sig.=0,000 que permitió corroborar y concluir que entre ambos grupos de estudio existen diferencias significativas respecto al nivel de desarrollo psicomotor. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-24T22:26:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-24T22:26:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5219 |
url |
https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5219 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/632cd5cf-2dab-4219-8c2b-147f5d7d7dae/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c5303094-430a-44aa-ae5e-ba2cb0c76416/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5b1c2b13c54efc759585be207453297c a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379840514850816 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).