Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Quispe Chacaliaza, Edilberto Wilfredo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Gestión de conflicto y clima institucional en las instituciones educativas de secundaria de la ciudad de Pisco, año 2017, es una investigación descriptiva que utilizó un diseño correlacional y se orientó a determinar en qué medida se relaciona la gestión de conflicto y el clima institucional en las instituciones educativas de secundaria de la ciudad de Pisco, año 2017. De acuerdo a los resultados analizados y contrastados se concluye que la gestión de conflicto se relaciona significativamente con el clima institucional en las instituciones educativas de secundaria de la ciudad de Pisco, año 2017, con un nivel de correlación positiva de 0,935. Por lo tanto, si se toma en consideración el coeficiente de determinación (r2= 0,874) se tiene que el clima institucional está determinado en un 87,4% por la gestión de conflicto en las instituciones educativas de secundaria de la ci...
2
artículo
La presente investigación ha tenido como problema central saber ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor entre los estudiantes de 4 y 5 años de una Institución Educativa de Pisco en Ica?, y como objetivo evaluar el nivel de desarrollo psicomotor en los referidos infantes. El estudio tuvo una metodología de tipo pura, de nivel descriptivo en su modalidad comparativa, y de diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo, todo ello regido por los métodos científico y comparativo. Participaron 70 infantes, a los cuales mediante la observación (técnica) se les aplicaron el Test de desarrollo psicomotor (instrumento). Entre los resultados, se halló que los infantes de 4 años a diferencia de los de 5 años presentaron un desarrollo psicomotor en retraso en un 45,7%, mientras que en el caso de los estudiantes de 5 años, estos presentaron un nivel de desarrollo normal...
3
tesis de maestría
En la presente investigación se tuvo como problema central saber ¿Qué diferencias existen sobre el nivel de desarrollo del pensamiento creativo en los estudiantes de 1º y 2º grado del ciclo avanzado de un CEBA en Ica?, y como objetivo principal determinar la existencia de diferencias sobre el desarrollo del pensamiento creativo entre ambos grupos de estudiantes. Se empleó una metodología de tipo sustantiva, de nivel descriptiva comparativo, de método científico y deductivo, y de diseño no experimental transversal descriptivo comparativo. Participaron como muestra 99 estudiantes, 51 estudiantes del 1º grado y 48 del 2º grado, a quienes se les aplicaron remotamente mediante la encuesta un cuestionario válido. En cuanto a los resultados descriptivos, se halló que los estudiantes del 1º grado se ubicaron en un nivel medio de desarrollo del pensamiento creativo en un 52,6%, a d...