Nivel de desarrollo de la autonomía en infantes de 4 y 5 años de una institución educativa de Palcamayo - Junín

Descripción del Articulo

La presente tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la autonomía en los infantes de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 347 de Palcamayo en Junín?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la autonomía en los referidos infantes. El estudio fue de tipo básica, de alcan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Quincho, Medaly Ruth, Leon Aylas, Zila Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tuvo como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la autonomía en los infantes de 4 y 5 años de la Institución Educativa N° 347 de Palcamayo en Junín?, y como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la autonomía en los referidos infantes. El estudio fue de tipo básica, de alcance descriptivo, de diseño no experimental transeccional descriptivo simple, en donde se aplicaron los métodos científico y descriptivo. Participaron 33 estudiantes (18 de 4 años y 15 de 5 años). Se empleó la observación, y se aplicó la guía de observación sobre el nivel de autonomía. Entre los resultados, se encontró que los estudiantes de 4 años, la mayoría de ellos (55.6%) presentaron un nivel bajo de desarrollo autónomo, a diferencia de los infantes de 5 años, en donde la mayoría (60.0%) demostraron un nivel regular. Se concluye que prima un nivel bajo de autonomía en los infantes de 4 años y un nivel regular en los infantes de 5 años, ambos de la Institución Educativa N° 347 de Palcamayo en Junín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).