Desarrollo de la autonomía en infantes de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°152 Belén, Moquegua, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo establecer cuál es el nivel de autonomía; que poseen los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la I.E.I. N° 152 “Belén” de Moquegua; la metodología empleada es de tipo cuantitativa, con el nivel descriptivo. La población y muestra estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colquehuanca Mamani, Pierina Isabella, Wisa Mamani, Xiomara Nirvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Mercedes Cabello de Carbonera
Repositorio:EESPMCC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.mcc.edu.pe:EESPPMCC/26
Enlace del recurso:https://repositorio.mcc.edu.pe/handle/EESPPMCC/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Infantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo establecer cuál es el nivel de autonomía; que poseen los niños y niñas de cinco años del nivel inicial de la I.E.I. N° 152 “Belén” de Moquegua; la metodología empleada es de tipo cuantitativa, con el nivel descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por los 43 estudiantes de 5 años del nivel inicial. Para la recolección de los datos se ha empleado la técnica de la observación y el instrumento Guía de observación, el cual ha sido validado por un grupo de expertos. La información obtenida ha sido procesada a través de la hoja de cálculo Excel; haciendo uso de la estadística descriptiva; la información se ha plasmado en tablas y figuras. Los resultados arrojaron que el nivel de autonomía en los niños de 5 años del nivel inicial ha obtenido un nivel insatisfactorio, con un total de 49%, el 42% alcanzó un nivel poco satisfactorio y sólo el 9% obtuvo un nivel satisfactorio. Del estudio se concluye que los niños y niñas al haber alcanzado un nivel de autonomía insatisfactorio, necesitan desarrollar estrategias, que consoliden el desarrollo de esta capacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).