Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014

Descripción del Articulo

La Contabilidad Ambiental radica en que la información contable-ambienta es prioritaria para la gestión ambiental, mide aquellos hechos económicos-ambientales que afectan a las empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas como: municipales y empresas estatales, es por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curasma Bendezu, Liz Katiuska, De la Cruz García, Ninfa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1311
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad ambiental
Formación académica
id RUNH_b31d22c8dedf6515e19e940b3191be2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1311
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
title Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
spellingShingle Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
Curasma Bendezu, Liz Katiuska
Contabilidad ambiental
Formación académica
title_short Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
title_full Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
title_fullStr Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
title_full_unstemmed Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
title_sort Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
author Curasma Bendezu, Liz Katiuska
author_facet Curasma Bendezu, Liz Katiuska
De la Cruz García, Ninfa
author_role author
author2 De la Cruz García, Ninfa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Aguilar, Luis Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Curasma Bendezu, Liz Katiuska
De la Cruz García, Ninfa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contabilidad ambiental
Formación académica
topic Contabilidad ambiental
Formación académica
description La Contabilidad Ambiental radica en que la información contable-ambienta es prioritaria para la gestión ambiental, mide aquellos hechos económicos-ambientales que afectan a las empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas como: municipales y empresas estatales, es por ello la necesidad de contabilizar los cosos (recursos) y las obligaciones ambientales, para dar una información fidedigna, confiable oportuna, comprensible, objetiva e integra, logrando !a eficiencia en beneficio de la entidad como de la sociedad. El trabajo de investigación llevado a cabo en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica, se estudió si la Contabilidad Ambiental se relaciona con la Formación Académica de los alumnos de Contabilidad. Para ello se estableció el objetivo general de determinar la relación que existe entre la Contabilidad Ambiental y la Formación Académica del estudiante de Contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo 2014. Y los objetivos secundarios fueron establecidos de acuerdo a las dimensiones de cada variable. En la investigación se tuvo como población a 479 estudiantes de la E.P. de Contabilidad realizando un proceso de muestra aleatoria simple estatificado, se realizó un cuestionario de preguntas a 94 estudiantes para obtener los datos estadísticos. Después del trabajo de campo se tabulo y proceso los datos con ayuda de la estadística analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presenta detalladamente en el capitulo IV del presente informe. Los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión final de que la Contabilidad Ambiental tiene relación con la Formación Académica de los alumnos de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica. Finalmente, en la investigación se demuestra la importancia de la Contabilidad Ambiental dentro del contexto del desarrollo profesional y personal del alumno de contabilidad y la necesidad de que ésta sea incorporada dentro del piro de estudios de la Universidad Nacional de Huancavelica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-21T16:27:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-21T16:27:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1311
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c465c49c-d021-4011-a6ab-60f2f5ae8a3d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e42b4abc-515e-46bd-9827-3b9166cf2359/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/63b3cab2-6841-400d-a7e9-9d56c7c57421/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f8cef599-792a-4112-a468-f612f6ac0b56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8b7fdf0614be2fffd505017f46283b1
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
51466268a2acdaf3914cd6f8bfd4e0ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379735745331200
spelling Palacios Aguilar, Luis JulioCurasma Bendezu, Liz KatiuskaDe la Cruz García, Ninfa2017-12-21T16:27:17Z2017-12-21T16:27:17Z2016La Contabilidad Ambiental radica en que la información contable-ambienta es prioritaria para la gestión ambiental, mide aquellos hechos económicos-ambientales que afectan a las empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas como: municipales y empresas estatales, es por ello la necesidad de contabilizar los cosos (recursos) y las obligaciones ambientales, para dar una información fidedigna, confiable oportuna, comprensible, objetiva e integra, logrando !a eficiencia en beneficio de la entidad como de la sociedad. El trabajo de investigación llevado a cabo en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica, se estudió si la Contabilidad Ambiental se relaciona con la Formación Académica de los alumnos de Contabilidad. Para ello se estableció el objetivo general de determinar la relación que existe entre la Contabilidad Ambiental y la Formación Académica del estudiante de Contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo 2014. Y los objetivos secundarios fueron establecidos de acuerdo a las dimensiones de cada variable. En la investigación se tuvo como población a 479 estudiantes de la E.P. de Contabilidad realizando un proceso de muestra aleatoria simple estatificado, se realizó un cuestionario de preguntas a 94 estudiantes para obtener los datos estadísticos. Después del trabajo de campo se tabulo y proceso los datos con ayuda de la estadística analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presenta detalladamente en el capitulo IV del presente informe. Los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión final de que la Contabilidad Ambiental tiene relación con la Formación Académica de los alumnos de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica. Finalmente, en la investigación se demuestra la importancia de la Contabilidad Ambiental dentro del contexto del desarrollo profesional y personal del alumno de contabilidad y la necesidad de que ésta sea incorporada dentro del piro de estudios de la Universidad Nacional de Huancavelica.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1311spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHContabilidad ambientalFormación académicaContabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH CONT. 0127.pdfTP - UNH CONT. 0127.pdfapplication/pdf22311654https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c465c49c-d021-4011-a6ab-60f2f5ae8a3d/downloadc8b7fdf0614be2fffd505017f46283b1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e42b4abc-515e-46bd-9827-3b9166cf2359/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/63b3cab2-6841-400d-a7e9-9d56c7c57421/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH CONT. 0127.pdf.txtTP - UNH CONT. 0127.pdf.txtExtracted texttext/plain218763https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f8cef599-792a-4112-a468-f612f6ac0b56/download51466268a2acdaf3914cd6f8bfd4e0acMD54UNH/1311oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/13112023-01-10 14:16:35.607https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).