Contabilidad ambiental y la formación académica de los alumnos de contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica, periodo 2014
Descripción del Articulo
La Contabilidad Ambiental radica en que la información contable-ambienta es prioritaria para la gestión ambiental, mide aquellos hechos económicos-ambientales que afectan a las empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas como: municipales y empresas estatales, es por el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1311 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad ambiental Formación académica |
Sumario: | La Contabilidad Ambiental radica en que la información contable-ambienta es prioritaria para la gestión ambiental, mide aquellos hechos económicos-ambientales que afectan a las empresas privadas, organizaciones sin fines de lucro o entidades públicas como: municipales y empresas estatales, es por ello la necesidad de contabilizar los cosos (recursos) y las obligaciones ambientales, para dar una información fidedigna, confiable oportuna, comprensible, objetiva e integra, logrando !a eficiencia en beneficio de la entidad como de la sociedad. El trabajo de investigación llevado a cabo en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica, se estudió si la Contabilidad Ambiental se relaciona con la Formación Académica de los alumnos de Contabilidad. Para ello se estableció el objetivo general de determinar la relación que existe entre la Contabilidad Ambiental y la Formación Académica del estudiante de Contabilidad dentro de la Universidad Nacional de Huancavelica. Periodo 2014. Y los objetivos secundarios fueron establecidos de acuerdo a las dimensiones de cada variable. En la investigación se tuvo como población a 479 estudiantes de la E.P. de Contabilidad realizando un proceso de muestra aleatoria simple estatificado, se realizó un cuestionario de preguntas a 94 estudiantes para obtener los datos estadísticos. Después del trabajo de campo se tabulo y proceso los datos con ayuda de la estadística analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presenta detalladamente en el capitulo IV del presente informe. Los resultados obtenidos nos permitieron llegar a la conclusión final de que la Contabilidad Ambiental tiene relación con la Formación Académica de los alumnos de Contabilidad de la Universidad Nacional de Huancavelica. Finalmente, en la investigación se demuestra la importancia de la Contabilidad Ambiental dentro del contexto del desarrollo profesional y personal del alumno de contabilidad y la necesidad de que ésta sea incorporada dentro del piro de estudios de la Universidad Nacional de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).