Comparación de los índices de eficiencia productiva entre ovas nacionales e importadas en la producción de alevinos de truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) - Palca - Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Comparación de los índices de eficiencia productiva entre ovas nacionales e importadas en la producción de alevinos de truchas arco íris (Oncorhynchus mykiss) en Palca, Huancavelica”, fue analizar y contrastar los niveles de eficiencia de producción entre los ov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ledesma, Cesar Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8377
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14597/8377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
Ovas
Larvas
Alevinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Comparación de los índices de eficiencia productiva entre ovas nacionales e importadas en la producción de alevinos de truchas arco íris (Oncorhynchus mykiss) en Palca, Huancavelica”, fue analizar y contrastar los niveles de eficiencia de producción entre los ovas nacionales e importados en la crianza de alevinos de truchas arco íris. Los resultados para mortalidad de ovas nacionales fueron registrados en un 3.075 %, mientras que las ovas importadas tuvieron una tasa de mortalidad ligeramente inferior del 2.62 %, sugieren de manera significativa que no existe una diferencia en la mortalidad entre las ovas nacionales e importadas de truchas arco íris. Los resultados de mortalidad de larvas de ovas nacionales 14.77 % y larvas de ovas importadas 10.73 %, sugieren de manera significativa que existe una diferencia en la mortalidad entre las larvas de ovas nacionales e importadas en la producción de truchas arco íris. Los resultados observados para las malformaciones en etapa larvaria fueron los siguientes: en el caso de las larvas de ovas nacionales, se registraron 0.5 % de teratodymos, 0.615 % de espiralados, dando un total de malformaciones del 1.115 %. En cuanto a las malformaciones de larvas de ovas importadas, se presentaron 0.035 % de lordosis, 1.335 % de teratodymos y 2.055 % de espiralados, sumando un porcentaje total de 3.425 %, este resultado sugiere que la procedencia de las ovas no tiene un efecto significativo en las malformaciones observadas en la etapa larvaria. En conclusión, los resultados revelaron una diferencia significativa que respalda la hipótesis planteada en cuanto a la mortalidad de las larvas; sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la mortalidad de las ovas y las malformaciones en etapa larvaria de truchass arco íris.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).