Parámetros productivos en alevinos de trucha arco iris, procedentes de ovas nacionales e importadas en la piscigranja Gruta Milagrosa – Acopalca - Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la piscigranja Gruta Milagrosa, de julio de 2012 a setiembre de 2012, esta investigación surgió a raíz de que los productores de trucha de la región Junín en su mayoría producen alevinos nacionales, debido a que desconocen la diferencia que existe con alevinos importad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maraví Chipana, José Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros productivos
Ovas nacionales
Ovas importadas
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la piscigranja Gruta Milagrosa, de julio de 2012 a setiembre de 2012, esta investigación surgió a raíz de que los productores de trucha de la región Junín en su mayoría producen alevinos nacionales, debido a que desconocen la diferencia que existe con alevinos importados en cuanto a mortalidad, peso, longitud, conversión alimenticia y la relación beneficio/costo. El objetivo fué comparar parámetros productivos de alevinos de trucha arco iris, procedentes de ovas nacionales e importadas (Dinamarca) y la relación beneficio/costo. Se utilizaron 7000 alevinos procedentes de ovas nacionales y 7000 alevinos procedentes de ovas importadas, a los cuales se les tomó datos de mortalidad diaria, peso, longitud y consumo de alimento cada 14 días. Además se midió la temperatura diariamente en horarios de 6:00, 12:00 y 16:00 horas. Los alevinos procedentes de ovas nacionales e importadas respectivamente, presentaron: Mortalidad: 754 (10.77 %) y 667 (9.53 %), Ganancia de peso: 0.501 g y 0.614 g, Incremento de longitud: 2.005 cm y 1.995 cm en el mismo periodo de tiempo. Conversión alimenticia: 0.939 y 0.848. y la relación beneficio/costo: 1.25 y 1.23. Los resultados de los parámetros productivos, no mostraron diferencias estadísticas significativas, durante el periodo de investigación, en dicha etapa, sin embargo la relación beneficio/costo nos indica que se obtiene mejor utilidad con los alevinos procedentes de ovas nacionales, pero si la inversión fuera a gran escala se haría más atractivo el beneficio económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).