Inversión pública y pobreza en los distritos del departamento de Huancavelica durante el periodo 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación intitulada “INVERSIÓN PÚBLICA Y POBREZA EN LOS DISTRITOS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA DURANTE EL PERIODO 2020”, tiene como objetivo calcular el grado de asociación entre la relación de inversión pública y la pobreza en los distritos de Huancavelica en el año 2020, la hipótesis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4932 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversión pública Pobreza Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación intitulada “INVERSIÓN PÚBLICA Y POBREZA EN LOS DISTRITOS DEL DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA DURANTE EL PERIODO 2020”, tiene como objetivo calcular el grado de asociación entre la relación de inversión pública y la pobreza en los distritos de Huancavelica en el año 2020, la hipótesis planteada es la siguiente: A mayor inversión pública menor pobreza, en los distritos del departamento de Huancavelica durante el periodo 2020. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es correlacional, los métodos utilizados son: método descriptivo, método inductivo, método analítico y método sintético. En cuanto al diseño de investigación es el diseño no experimental, diseño transversal y correlacional. La población son los 100 distritos del departamento de Huancavelica. Para el procesamiento estadístico se recurrió a la información que se encuentra publicada en la página web de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). El principal hallazgo es que existe una relación negativa débil entre la ejecución de la inversión pública y la pobreza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).