El nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, de la I.E. N°188 de Cachi Alta – Distrito de Huando.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que ponemos a vuestra consideración titulada Nivel de Desarrollo Psicomotor de los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, de la l. E. inicial N.º 188 de Cachi Alta- Distrito de Huando El problema que se planteó fue ¿Cómo es el nivel de Desarrollo Psicomotor de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccanto Trucios, Ana Cecilia, Marcas De La Cruz, Elsa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5886
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Inteligencia emocional
Desarrollo Psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que ponemos a vuestra consideración titulada Nivel de Desarrollo Psicomotor de los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, de la l. E. inicial N.º 188 de Cachi Alta- Distrito de Huando El problema que se planteó fue ¿Cómo es el nivel de Desarrollo Psicomotor de los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, de la l. E. Inicial N.º 188 de Cachi Alta - Distrito de Huando? -El objetivo general que orienta el trabajo es: Evaluar el nivel de Desarrollo Psicomotor de los niños y niñas de 3 y 4 años de edad, de la l. E. Inicial N.º 188 de Cachi Alta - Distrito de Huando. Para responder a la pregunta y lograr el objetivo se formuló la siguiente. hipótesis de investigación: El Nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 3 y 4 años. de edad, de la l. E. Inicial N.º 188 de Cachi Alta del distrito de Huando es normal. Se trabajó con niños de 3 y 4 años de edad de la l. E. Inicial N.º 188 de Cachi Alta del distrito de Huando. La muestra fue obtenida mediante el muestro no probabilística el total de la muestra lo constituyó 20 alumnos entre niños y niñas. En cuanto a la metodología se utilizó el método científico. El instrumento que se aplicó fue el "TEPSI" que consta de tres Subtests con un total 56 ítems, el instrumento se administró de acuerdo a instrucciones específicas para evaluar cada ítem, ello se demuestra con la aplicación del análisis estadístico, con lo que se demuestra la validez de la hipótesis de investigación, en el sentido que los niños presentan un nivel de desarrollo psicomotor normal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).