Estilos de aprendizaje y desarrollo de competencias de comunicación en ceba del distrito de Villa María del Triunfo – Lima.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de comunicación en los estudiantes de 2º Grado “B” del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Juan Guerrero Quimper, p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Aprendizaje CHAEA Comunicación Competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de comunicación en los estudiantes de 2º Grado “B” del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Juan Guerrero Quimper, para ello se partió de la hipótesis que existe una relación entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de comunicación en los estudiantes de 2º Grado “B” del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Juan Guerrero Quimper. La investigación se realizó en el distrito de Villa María del Triunfo del departamento de Lima, fue una investigación del tipo básica nivel correlacional de diseño tipo no experimental transaccional. La población estuvo conformada por 45 estudiantes del 2º Grado del Ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Juan Guerrero Quimper, con una muestra de 20 estudiantes seleccionados mediante el muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la entrevista y la revisión documental; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario CHAEA y las Actas de Evaluación. La correlación de Spearman de las variables de estudio fue de 0, 775, lo que determina que existe una correlación positiva considerable, por lo que se concluye que los estilos de aprendizaje tienen un papel preponderante en la educación, en especial en el desarrollo de las competencias del área de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).