Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Milachay Medina, Rosa Margarita', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación titulada, “Estilos de aprendizaje, liderazgo democrático en la resolución de problemas en estudiantes de los CEBAS”, tuvo como objetivo determinar la influencia de los estilos de aprendizaje y el liderazgo democrático en la capacidad de resolución de problemas; y surge como respuesta a la problemática de las Instituciones Educativas descritas. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, transversal, correlacional, habiéndose utilizado el KR 20 y el alfa de cronbach para la confiabilidad y una prueba de matemática como instrumentos de recolección de datos a una muestra de 237 estudiantes de los CEBAS de la UGEL 01. Luego de haber realizado la descripción y discusión de resultados, mediante la prueba chi cuadrado, se llegó a la siguiente conclusión: Los estilos de aprendizaje y el liderazgo democrát...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de comunicación en los estudiantes de 2º Grado “B” del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Juan Guerrero Quimper, para ello se partió de la hipótesis que existe una relación entre los estilos de aprendizaje y el desarrollo de competencias del área de comunicación en los estudiantes de 2º Grado “B” del Ciclo Avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Juan Guerrero Quimper. La investigación se realizó en el distrito de Villa María del Triunfo del departamento de Lima, fue una investigación del tipo básica nivel correlacional de diseño tipo no experimental transaccional. La población estuvo conformada por 45 estudiantes del 2º Grado del Ciclo avanzado del Centro de Educ...
3
tesis de maestría
En el presente estudio titulado: FACTORES SOCIOECONÓMICOS Y CULTURALES CONDICIONANTES DEL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO 2011, se ha planteado como problema general, ¿De qué manera los factores socioeconómicos y culturales condicionan el sistema educativo peruano? Y se ha propuesto como objetivo general, determinar en qué medida los factores socioeconómicos y culturales condicionan el sistema educativo peruano. •Se ha utilizado los métodos inductivo, deductivo, holístico, analítico e histórico. La obtención y el procesamiento de los datos, se ha realizado a través de fichas de citas y bibliográficas estilo APA. Se consultó fuentes de primera mano, del periodo que comprende entre 1821 y 2010. Debemos mencionar a: Manuel González Prada, José Carlos Mariátegui, José Antonio Encinas, Roberto Mac- Lean y Estenós, Jorge Basadre, Carlos Daniel Valcárcel, Alejandro Deustua, Luis...