Estrategias de cuentos mitos y leyendas del mundo andino para el desarrollo de hábitos de lectura en los estudiantes del 3er grado de la I.E.N° 36099 de la Comunidad de Buenos Aires Huancavelica 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “ESTRATEGIAS DE CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS DEL MUNDO ANDINO PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO DE LA I.E. N°36099 DE LA COMUNIDAD DE BUENOS AIRES HUANCAVELICA - 2017, se elaboró con la finalidad de obtener, el titulo de segund...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Suyuri Roman, Lidia, Caceres Romani, Reyda Constantina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1667
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Cuentos
Mitos
Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “ESTRATEGIAS DE CUENTOS, MITOS Y LEYENDAS DEL MUNDO ANDINO PARA EL DESARROLLO DE HÁBITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO DE LA I.E. N°36099 DE LA COMUNIDAD DE BUENOS AIRES HUANCAVELICA - 2017, se elaboró con la finalidad de obtener, el titulo de segunda especialidad de Educación Rural Intercultural Bilingüe en cumplimiento del Reglamento de Grados y Títulos emanado por la facultad de educación del programa de segunda especialidad profesional de la Universidad Nacional de Huancavelica. La tesis, es una investigación experimental cuyo objetivo general, fue determinar la influencia de las estrategias de los cuentos, mitos y leyendas del mundo andino en el desarrollo de los hábitos de lectura en los estudiantes del 3er grado de la I.E. N°36099 de la comunidad de Buenos Aires Huancavelica-2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).