Las actividades virtuales para el fortalecimiento de habilidades matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. privada “Virgen de la Medalla Milagrosa” – del distrito de Chincha Alta

Descripción del Articulo

El problema general de este informe fue ¿De qué manera las actividades virtuales fortalecen las habilidades matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. Privada. “Virgen de La Medalla Milagrosa” – del Distrito de Chincha Alta? y su objetivo pretendió determinar de qué manera las activi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loyola Almeyda, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4401
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tics.
Actividades virtuales
habilidades matemáticas
tecnologías de información y comunicación
Descripción
Sumario:El problema general de este informe fue ¿De qué manera las actividades virtuales fortalecen las habilidades matemáticas en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. Privada. “Virgen de La Medalla Milagrosa” – del Distrito de Chincha Alta? y su objetivo pretendió determinar de qué manera las actividades virtuales fortalecen las habilidades matemáticas en los estudiantes del cuarto grado. En este estudio se aplicó como método general y específico tanto el científico como el experimental. El tipo de investigación fue aplicada. Para recolectar la información se utilizó como técnica la observación y como instrumento una ficha de observación administrada a una muestra compuesta de 33 estudiantes, tomada de una población de 243 de estudiantes. Los resultados obtenidos en la Tabla 6 referida al comparativo por dimensiones del grupo experimental muestran que los estudiantes logran un incremento significativo de 9.36 puntos que significa un 31% de mejora; esto significa que los estudiantes han logrado mejorar su capacidad para interpretar expresiones matemáticas, identificar objetos matemáticos y recodificar información en la formulación y resolución de problemas, después de la aplicación de la variable estimulo actividades virtuales en las clases diarias. Se concluyó determinar que las actividades virtuales mejoran significativamente las habilidades matemáticas de los estudiantes sometidos a experimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).