De la travesura a la fatalidad: la práctica del “sexting” y su repercución en el desarrollo integral del niño, niña y adolescente, Huancavelica – 2018

Descripción del Articulo

El fenómeno del sexting en nuestra localidad y a nivel nacional cada día cobra mayor fuerza en niños, niñas, adolescentes y personas mayores, ya que, por el simple hecho de tener un margen de confían con la persona a quien se envían fotos, videos o audios de contenido sexual, el emisor considera que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ayala, Angel Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexting
Mensajes de contenido sexual
Fotos y videos de partes íntimas del cuerpo
Menores de edad (niños, niñas y adolescentes)
Derecho a la intimidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El fenómeno del sexting en nuestra localidad y a nivel nacional cada día cobra mayor fuerza en niños, niñas, adolescentes y personas mayores, ya que, por el simple hecho de tener un margen de confían con la persona a quien se envían fotos, videos o audios de contenido sexual, el emisor considera que únicamente será para la persona quien amablemente se lo pidió y este, por complacerle o por demostrar cierto cariño o mar lo hace, sin pensar que el receptor posteriormente por venganza o chantaje (sextorsión) puede publicarlo por el ciberespacio y las redes sociales haciéndolo viral e imposible de eliminarlo. Pues bien, el presenta trabajo busca la regularización de dicha conducta, ya que como se puede observar, estas publicaciones no son con el consentimiento de la persona quien las protagonizó, es más se agrava si el contenido pertenece a un menor de edad, ya que de este modo estaríamos atentando con el derecho fundamental reconocimiento en nuestra Constitución Política, el derecho a la intimidad, regulada en el artículo 2 inciso 7. Es más, este fenómeno trae como consecuencia alteraciones a la integridad de los niños, niñas y adolescentes. Por tales consideraciones pensamos que con la presente investigación estaremos aportando a la pronta regulación del delito de sexting, así como ya se viene regulando en otros países.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).