Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el desarrollo de tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas de la localidad de Huancavelica. Así mismo la investigación que realizamos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izarra Castro, Dennis Eduardo, Mallqui Saravia, Raùl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2014
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de tareas escolares
Matemàtica
Música
Didáctica y Currículo
id RUNH_9bcc34599ee4a1afb246ff0346b40c00
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2014
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
title Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
spellingShingle Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
Izarra Castro, Dennis Eduardo
Desarrollo de tareas escolares
Matemàtica
Música
Didáctica y Currículo
title_short Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
title_full Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
title_fullStr Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
title_full_unstemmed Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
title_sort Desarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelica
author Izarra Castro, Dennis Eduardo
author_facet Izarra Castro, Dennis Eduardo
Mallqui Saravia, Raùl
author_role author
author2 Mallqui Saravia, Raùl
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cayllahua Yarasca, Ubaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Izarra Castro, Dennis Eduardo
Mallqui Saravia, Raùl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de tareas escolares
Matemàtica
Música
topic Desarrollo de tareas escolares
Matemàtica
Música
Didáctica y Currículo
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Didáctica y Currículo
description El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el desarrollo de tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas de la localidad de Huancavelica. Así mismo la investigación que realizamos corresponde al tipo de investigación básica, nivel correlacional porque nos permite describir la relación que existe las dos variables; se hizo uso del método científico, y en la ejecución del proyecto se utilizó el diseño correlacional no experimental del tipo transversal La población fue los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas más representativos de la localidad de Huancavelica, considerando un amuestra de 168 estudiantes. Por lo mismo se tomó en cuenta el tipo de muestreo probabilístico al azar, para el acopio de datos se ha utilizado un cuestionario que consta de 16 preguntas (8 preguntas de la variable música y 8 preguntas de la variable desarrollo de tareas escolares de matemática) el cual presenta validez de contenido evaluado y validado por jueces expertos. En el resultado final del trabajo de investigación se obtuvo lo siguiente: un 65% (58), que indica el desarrollo regular de las tareas escolares de matemática en un proceso moderado de escuchar música; así mismo un55% (35), que indica el desarrollo eficiente de las tareas escolares de matemática escuchando siempre música y además 53% (8), que indica el desarrollo deficiente de las tareas escolares de matemática escuchando a veces, casi nunca la música. Resultado que fue evaluado por la chi cuadrada (programa estadística SPSS – 21, con el cual llegamos a concluir que existe una relación significativa entre el desarrollo de tareas escolares de matemática y la música en los estudiantes del 5º grado de educación secundaria de las instituciones educativas de la localidad de Huancavelica. Puesto que Vc>Vt(38.117>9,49) entonces decimos que se ha encontrado evidencia para rechazar la hipótesis nula, y aceptamos la hipótesis de investigación
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-23T20:23:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-23T20:23:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2014
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/53a2b514-73c4-41f8-8c2e-0cb6ab7e254b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/affe6fcb-4370-4994-bb8f-d36da9363ae0/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d34f578-d4a0-4651-9499-d5bd8297049d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3fd2734b-e84e-4ebd-9d2f-74af63d48bd3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 485119652cf1b30c36464ea8b9546203
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
64f280dc9f9fc6ff7d6e177796ab9858
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379840639631360
spelling Cayllahua Yarasca, UbaldoIzarra Castro, Dennis EduardoMallqui Saravia, Raùl2018-11-23T20:23:14Z2018-11-23T20:23:14Z2016El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación que existe entre el desarrollo de tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas de la localidad de Huancavelica. Así mismo la investigación que realizamos corresponde al tipo de investigación básica, nivel correlacional porque nos permite describir la relación que existe las dos variables; se hizo uso del método científico, y en la ejecución del proyecto se utilizó el diseño correlacional no experimental del tipo transversal La población fue los estudiantes del quinto grado de secundaria de las instituciones educativas públicas y privadas más representativos de la localidad de Huancavelica, considerando un amuestra de 168 estudiantes. Por lo mismo se tomó en cuenta el tipo de muestreo probabilístico al azar, para el acopio de datos se ha utilizado un cuestionario que consta de 16 preguntas (8 preguntas de la variable música y 8 preguntas de la variable desarrollo de tareas escolares de matemática) el cual presenta validez de contenido evaluado y validado por jueces expertos. En el resultado final del trabajo de investigación se obtuvo lo siguiente: un 65% (58), que indica el desarrollo regular de las tareas escolares de matemática en un proceso moderado de escuchar música; así mismo un55% (35), que indica el desarrollo eficiente de las tareas escolares de matemática escuchando siempre música y además 53% (8), que indica el desarrollo deficiente de las tareas escolares de matemática escuchando a veces, casi nunca la música. Resultado que fue evaluado por la chi cuadrada (programa estadística SPSS – 21, con el cual llegamos a concluir que existe una relación significativa entre el desarrollo de tareas escolares de matemática y la música en los estudiantes del 5º grado de educación secundaria de las instituciones educativas de la localidad de Huancavelica. Puesto que Vc>Vt(38.117>9,49) entonces decimos que se ha encontrado evidencia para rechazar la hipótesis nula, y aceptamos la hipótesis de investigaciónTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2014spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDesarrollo de tareas escolaresMatemàticaMúsicaDidáctica y CurrículoDesarrollo de las tareas escolares de matemática con música en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria de las Instituciones Educativas de la localidad de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de EducaciónTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Licenciado en Educación SecundariaEducación Secundaria - Matemática - Computación e InformáticaORIGINALTESIS-2016- IZARRA Y MALLQUI.pdfTESIS-2016- IZARRA Y MALLQUI.pdfapplication/pdf120354665https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/53a2b514-73c4-41f8-8c2e-0cb6ab7e254b/download485119652cf1b30c36464ea8b9546203MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/affe6fcb-4370-4994-bb8f-d36da9363ae0/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4d34f578-d4a0-4651-9499-d5bd8297049d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2016- IZARRA Y MALLQUI.pdf.txtTESIS-2016- IZARRA Y MALLQUI.pdf.txtExtracted texttext/plain184https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3fd2734b-e84e-4ebd-9d2f-74af63d48bd3/download64f280dc9f9fc6ff7d6e177796ab9858MD54UNH/2014oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/20142023-03-30 16:12:53.858https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).