Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como planteamiento del problema a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la l. E. N° 36009 del distrito de Huancavelica?, por lo que el objetivo general que guia a la investigación fue: Determinar el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Huarcaya, Delcy Faustina, Esteban Martinez, Yenny Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/655
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños de primer grado
Madurez visomotora
id RUNH_976d3e9a6c168fc91da7cc73ba90dc09
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/655
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Zuñiga Condori, AlejandroDe La Cruz Huarcaya, Delcy FaustinaEsteban Martinez, Yenny Edith2016-10-19T19:51:15Z2016-10-19T19:51:15Z2013El presente estudio tuvo como planteamiento del problema a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la l. E. N° 36009 del distrito de Huancavelica?, por lo que el objetivo general que guia a la investigación fue: Determinar el nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del distrito de Huancavelica. Por ser una investigación de nivel descriptivo no fue necesario el planteamiento de la hipótesis. En cuanto a la metodología, el nivel de investigación se determinó mediante la naturaleza del problema tratado y el enfoque que se adoptó respondió a la investigación básica de tipo descriptivo, cuyo diseño es el descriptivo simple. La población de estudio estuvo constituida por todos los niños y niñas del primer grado de la l. E. N° 36009 del distrito de Huancavelica, haciendo un total de 62, cuya muestra de estudio elegida al azar, fue de 32 niños y niñas, de ambos sexos del mismo nivel socioeconómico, cuyas edades oscilan entre 6 y 7 años. Para la recolección de datos se utilizó el Test Guestáltico Visomotor de Bender y los datos recabados se tabularón y procesaron estadísticamente y para su explicación se emplearon los métodos descriptivo y analítico. El resultado final fue: La madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N°. 36009 del distrito de Huancavelica, se ubica en el nivel BAJO, lo que significa que en la percepción visual y la coordinación visomotriz existe un retraso de 01 año aproximadamente en relación a su edad cronológica. No se evidencia diferencias en relación a sexo.TesisTP - UNH PRIM. 0008http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/655spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHNiños de primer gradoMadurez visomotoraNivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación PrimariaORIGINALTP - UNH PRIM. 0008.pdfapplication/pdf3103485https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7f8453f8-7288-429c-82c2-6cf6a65e5313/download303702da4a7c947bc900c880c7ae0b31MD51TEXTTP - UNH PRIM. 0008.pdf.txtTP - UNH PRIM. 0008.pdf.txtExtracted texttext/plain150887https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1211323f-acbc-47b7-b05d-a2e6d7ebc0df/download55aef939bdd3ca77f671ec71b70dfdb8MD52UNH/655oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/6552017-08-16 16:54:23.302https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
title Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
spellingShingle Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
De La Cruz Huarcaya, Delcy Faustina
Niños de primer grado
Madurez visomotora
title_short Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
title_full Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
title_fullStr Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
title_full_unstemmed Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
title_sort Nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del Distrito de Huancavelica
author De La Cruz Huarcaya, Delcy Faustina
author_facet De La Cruz Huarcaya, Delcy Faustina
Esteban Martinez, Yenny Edith
author_role author
author2 Esteban Martinez, Yenny Edith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zuñiga Condori, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Huarcaya, Delcy Faustina
Esteban Martinez, Yenny Edith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niños de primer grado
Madurez visomotora
topic Niños de primer grado
Madurez visomotora
description El presente estudio tuvo como planteamiento del problema a la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la l. E. N° 36009 del distrito de Huancavelica?, por lo que el objetivo general que guia a la investigación fue: Determinar el nivel de madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N° 36009 del distrito de Huancavelica. Por ser una investigación de nivel descriptivo no fue necesario el planteamiento de la hipótesis. En cuanto a la metodología, el nivel de investigación se determinó mediante la naturaleza del problema tratado y el enfoque que se adoptó respondió a la investigación básica de tipo descriptivo, cuyo diseño es el descriptivo simple. La población de estudio estuvo constituida por todos los niños y niñas del primer grado de la l. E. N° 36009 del distrito de Huancavelica, haciendo un total de 62, cuya muestra de estudio elegida al azar, fue de 32 niños y niñas, de ambos sexos del mismo nivel socioeconómico, cuyas edades oscilan entre 6 y 7 años. Para la recolección de datos se utilizó el Test Guestáltico Visomotor de Bender y los datos recabados se tabularón y procesaron estadísticamente y para su explicación se emplearon los métodos descriptivo y analítico. El resultado final fue: La madurez visomotora de los niños y niñas del primer grado de la I.E. N°. 36009 del distrito de Huancavelica, se ubica en el nivel BAJO, lo que significa que en la percepción visual y la coordinación visomotriz existe un retraso de 01 año aproximadamente en relación a su edad cronológica. No se evidencia diferencias en relación a sexo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH PRIM. 0008
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/655
identifier_str_mv TP - UNH PRIM. 0008
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/655
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7f8453f8-7288-429c-82c2-6cf6a65e5313/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1211323f-acbc-47b7-b05d-a2e6d7ebc0df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 303702da4a7c947bc900c880c7ae0b31
55aef939bdd3ca77f671ec71b70dfdb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379756367675392
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).