Meritocracia y estabilidad laboral de los servidores públicos del régimen laboral Decreto Legislativo Nº 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2023
Descripción del Articulo
El objeto de la presente investigación es determinar la relación entre la meritocracia y la estabilidad laboral de los servidores públicos bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2023. El enfoque metodológico empleado es de naturalez...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meritocracia Estabilidad laboral Capacidad técnica Desarrollo individual Talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objeto de la presente investigación es determinar la relación entre la meritocracia y la estabilidad laboral de los servidores públicos bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica – 2023. El enfoque metodológico empleado es de naturaleza básica, con un nivel correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento aplicado fue un cuestionario, el cual se diseñó para evaluar las variables de estudio. La muestra seleccionada fue de 128 servidores públicos, a partir de una población total de 383 servidores públicos, conforme a la información proporcionada por la Unidad de Recursos Humanos de la UNH. Los participantes de la muestra se encuentran directamente relacionados con las variables de interés. Los resultados obtenidos revelan una relación positiva y significativa entre la meritocracia y la estabilidad laboral, con un coeficiente de correlación de rs = 0.602. Además, se identificó una relación entre la capacidad técnica y el desarrollo individual, con un valor de rs = 0.403. También se evidenció una correlación entre el mérito profesional y la trascendencia individual, obteniendo un coeficiente de rs = 0.178. Por último, y no menos importante se estableció una relación entre el talento humano y la trascendencia individual, con un coeficiente de correlación de rs = 0.438. Todos los resultados se obtuvieron de los servidores públicos bajo el régimen laboral Decreto Legislativo N.º 1057 (CAS) de la Universidad Nacional de Huancavelica - 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).