Capacitación laboral y la meritocracia profesional de los servidores en una entidad de la Región de Madre de Dios 2023

Descripción del Articulo

La capacitación laboral es fundamental para mejorar la formación profesional y enfrentar los desafíos tecnológicos y competitivos en las entidades públicas. En diferentes partes del mundo se destaca su importancia, como en Asia, Europa, España, Estados Unidos, América Latina y Perú. En la Región de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccoyuri Rojas, Rosmeri Liset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación laboral
Meritocracia profesional
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La capacitación laboral es fundamental para mejorar la formación profesional y enfrentar los desafíos tecnológicos y competitivos en las entidades públicas. En diferentes partes del mundo se destaca su importancia, como en Asia, Europa, España, Estados Unidos, América Latina y Perú. En la Región de Madre de Dios, las entidades públicas juegan un papel crucial en la capacitación de su personal, pero se observa una deficiencia en la ejecución de talleres de capacitación, limitando así el desempeño según los planes de trabajo. Este proyecto de tesis tiene como objetivo principal determinar la relación entre la capacitación laboral y la meritocracia profesional Los objetivos específicos planteados son: OE1. Evaluar la relación entre la planificación y la compensación, OE2. Analizar la relación entre la ejecución y competencia, y OE3. Investigar la relación entre la evaluación y la decisión personal de esfuerzo. Este estudio investigó si existe una relación significativa entre la capacitación laboral y la meritocracia profesional. Esto implica que una mayor capacitación se reflejara en un mayor reconocimiento y ascenso basado en el mérito profesional. La justificación de este proyecto se basa en su valor teórico, metodológico y práctico. Se espera que los resultados obtenidos aporten conocimientos para futuras investigaciones, así como orientar acciones concretas para mejorar la capacitación y promover la meritocracia en las entidades de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).