Actitud hacia las actividades del calendario comunal de estudiantes de educación primaria

Descripción del Articulo

La investigación acerca del desarrollo del calendario comunal en la Institución Educativa en el nivel de Educación Primaria, se hizo por la necesidad de describir la realidad de su aplicación como actividad educativa, para eso se ha planteado el siguiente el objetivo, describir la actitud hacia el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mallqui Quispe, Elva Noemí, Sanabria Espíritu, Alina Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3646
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calendario comunal
Actitud
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación acerca del desarrollo del calendario comunal en la Institución Educativa en el nivel de Educación Primaria, se hizo por la necesidad de describir la realidad de su aplicación como actividad educativa, para eso se ha planteado el siguiente el objetivo, describir la actitud hacia el desarrollo de las actividades del calendario comunal de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa No.36592 de “Señor de Atoccasa” de Churcampa, región de Huancavelica. Para realizar el trabajo se ha utilizado los pasos del método científico, incidiendo el uso del método descriptivo, la muestra fue 21 estudiantes, el instrumento para evaluar la actitud de los encuestados fue un cuestionario tipo escala Likert. Se ha hallado de manera general el siguiente resultado: la actitud hacia las actividades del calendario comunal en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa No.36592 de “Señor de Atoccasa” de Churcampa, es poco favorable, puesto que un 86% (18) encuestados del total de 21, sólo un 14 % (3) posee actitud favorable y ninguno registra predisposición desfavorable, tampoco muy favorable, la actitud menos internalizada es en la dimensión afectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).