Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Sanabria Espíritu, Alina Cecilia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
El presente estudio es de tipo cualitativo, tuvo como objetivo proponer un programa para el fortalecimiento de la expresión oral en niños y niñas de 5 años, de la Institución Educativa N° 254 de la localidad de Tintay, distrito de Tintay Punco, provincia de Tayacaja, de la región Huancavelica. Al término del estudio se pudo identificar que sí es posible el fortalecimiento de la expresión oral en niños y niñas de 5 años de las zonas andinas, en base a un programa lúdico, consistente en juegos y actividades, propias de sus entorno y edad, que ha permito incrementar el vocabulario, pronunciación apropiada de las palabras, mayor claridad y sobre todo mayor participación en las sesiones de aprendizaje de la gran mayoría de niños y niñas.
2
El presente trabajo de carácter científico, tuvo como objetivo principal determinar el rendimiento académico de los estudiantes en el Área de Matemática y Comunicación Lengua Materna de la Institución Educativa N° 36812 del centro poblado de Colpapampa, distrito de Huachocolpa, provincia de Tayacaja, Región Huancavelica. El enfoque aplicado fue tanto la orientación cualitativa como el cuantitativo, en el primero se aplicó la técnica de la triangulación dialéctica, cuya unidad de análisis fue de 10 estudiantes; y para el segundo, se usó la medida de tendencia central de la moda, por tratarse de resultados cualitativos en su rendimiento académico. El rendimiento académico, de la mayoría de los estudiantes, en el Área de Matemática y Comunicación Lengua Materna, se encuentran en el logro previsto, evidenciando el logro de los aprendizajes previstos en el tiempo program...
3
tesis de grado
La investigación acerca del desarrollo del calendario comunal en la Institución Educativa en el nivel de Educación Primaria, se hizo por la necesidad de describir la realidad de su aplicación como actividad educativa, para eso se ha planteado el siguiente el objetivo, describir la actitud hacia el desarrollo de las actividades del calendario comunal de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa No.36592 de “Señor de Atoccasa” de Churcampa, región de Huancavelica. Para realizar el trabajo se ha utilizado los pasos del método científico, incidiendo el uso del método descriptivo, la muestra fue 21 estudiantes, el instrumento para evaluar la actitud de los encuestados fue un cuestionario tipo escala Likert. Se ha hallado de manera general el siguiente resultado: la actitud hacia las actividades del calendario comunal en los estudiantes de...