Dinámica del proceso administrativo y el desempeño organizacional en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica año 2015

Descripción del Articulo

En la investigación se estableció como objetivo conocer la relación de la dinámica del proceso administrativo y el desempeño organizacional en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica para el año 2015; cuyo desarrollo y resultados conllevaron a un estudio factible, desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Pari, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1730
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dinámica del proceso administrativo
Desempeño organizacional
Planificación
Orgganización
Dirección y control
Gestión pública y desarrollo regional y local
Descripción
Sumario:En la investigación se estableció como objetivo conocer la relación de la dinámica del proceso administrativo y el desempeño organizacional en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica para el año 2015; cuyo desarrollo y resultados conllevaron a un estudio factible, desarrollado bajo los parámetros de una investigación de tipo aplicada, para la recolección de información se empleó la técnica de la encuesta, el cual presentó un cuestionario estructurado con preguntas abiertas, el cual fue aplicado al personal administrativo en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica. El instrumento se estructuró para conocer y analizar la relación de las variables en estudio: dinámica del proceso administrativo y el desempeño organizacional, diseñado bajo una escala de valoración de: nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre. La población y muestra está determinada por los 50 trabajadores administrativos en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Huancavelica. Así pues, se da cumplimiento al primer objetivo de la investigación, además la estadística coeficiente de determinación es de 19,57% que nos da la fuerza de la relación entre las variables, es decir la proporción de variabilidad del desempeño organizacional que es explicada por la dinámica del proceso administrativo. Así mismo los resultados han evidenciado que el 20,0% de casos tienen la percepción que la dinámica del proceso administrativo es bajo, el 52% tiene un nivel medio y el 28,0% la consideran alto; en cuanto al desempeño organizacional los sujetos en estudio consideran que el 44,0% es medio y el 56,0% tiene un nivel alto. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 44% es significativamente diferente de cero (p=0,0) al nivel de confianza del 95% además muestra que la relación es positiva o directamente proporcional. En referencia a Peñafiel (2004) presenta el desarrollo de una propuesta de mejora del proceso administrativo-financiero en estas organizaciones, tomando como base a la institución denominada Comunicación y Redes para la Educación Emocional, con la finalidad de encontrar lineamientos que permitan mejorar su eficiencia y efectividad. Para ello se estudia el replanteamiento de las operaciones y funciones que se están llevando a cabo, y así lograr una mejora en la calidad de los servicios y en el desempeño en cada uno de los miembros de la institución, los que finalmente apoyara la creación de proyectos que permitan el autofinanciamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).