INFLUENCIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DEL CURSO DE GERIATRÍA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO FRANKLIN ROOSEVELT.

Descripción del Articulo

La investigación surgió como el interés de validar una metodología usada en otros contextos que genera aprendizajes significativos en base a la resolución de problemas reales, los cuales obligaron a un trabajo de equipo y actividades de auto estudio e investigación con el apoyo del docente. Se diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Suaznabar, Margarita Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1828
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas y rendimiento académico.
Gestión del conocimiento en el campo educativo
Descripción
Sumario:La investigación surgió como el interés de validar una metodología usada en otros contextos que genera aprendizajes significativos en base a la resolución de problemas reales, los cuales obligaron a un trabajo de equipo y actividades de auto estudio e investigación con el apoyo del docente. Se diseñaron grupos control y experimental para evaluar y obtener resultados de su influencia en nuestro medio. El problema de investigación consistió en: ¿De qué manera el Aprendizaje Basado en Problemas influye en el rendimiento académico en los alumnos del curso de Geriatría de la especialidad de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico “Franklin Roosevelt durante el año 2011? Y el objetivo: Determinar de qué manera influye el Aprendizaje Basado en Problemas en el rendimiento académico en los alumnos del curso de Geriatría de la especialidad de Enfermería del Instituto Superior Tecnológico “Franklin Roosevelt durante el año 2011.El marco teórico se basó en las teorías psicológicas de Ausbel y Piaget, el año de investigación fue 2011, la especialidad Geriatría, semestre VI, y la muestra de 30 estudiantes. El diseño cuasi experimental, con dos grupos equivalentes de control y experimental con pre test y post test. Los resultados muestran que la metodología Aprendizaje Basado en Problemas influyó significativa y positivamente en el aprendizaje de la Geriatría en los estudiantes de la muestra de estudio, estimándose un 40% de mejora en los resultados académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).