Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrolló en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el objetivo fue evaluar dos dosis de eCG para la obtención de embriones. Se utilizaron 08 Llamas hembras adultas mayores a 4 años de edad, con una condición corporal de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Superovulatoria ECG Embriones Llamas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
RUNH_6e5399e57ad505a81580154505b717f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4406 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| title |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| spellingShingle |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 Olaguivel Flores, César Augusto Superovulatoria ECG Embriones Llamas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| title_full |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| title_fullStr |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| title_sort |
Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020 |
| author |
Olaguivel Flores, César Augusto |
| author_facet |
Olaguivel Flores, César Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Bejar, Jaime Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olaguivel Flores, César Augusto |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Superovulatoria ECG Embriones Llamas |
| topic |
Superovulatoria ECG Embriones Llamas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo se desarrolló en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el objetivo fue evaluar dos dosis de eCG para la obtención de embriones. Se utilizaron 08 Llamas hembras adultas mayores a 4 años de edad, con una condición corporal de 2,5; estas fueron evaluadas mediante ecografía con un transductor lineal rectal de 7,5 MHz. Los tratamientos hormonales se iniciaron cuando los animales tuvieron un folículo >7 mm de diámetro. La aplicación de la eCG fue 72 horas después de la inducción de la ovulación del folículo dominante con GnRH, el día 7 se aplicó PGF2α, se realizó la monta natural más GnRH(1ml), el día 15 se realizó la colección y evaluación de embriones. Los resultados obtenidos fueron el diámetro folicular pre estimulación ovárica de 8,3 mm y 9,1mm para el T1 y T2 respectivamente, el número de folículos pre-ovulatorios fue 6,33 y 5,50 para el T1 y el T2 respectivamente, el diámetro de folículos pre-ovulatorios fue 11,2mm y 10,6mm para los T1 y T2 respectivamente, promedio de embriones recuperados por donadora fue 4,66+/-0,81 y 3,50+/-0,54 embriones para los T1 y T2 respectivamente, existiendo diferencia significativa (P≤0,05) y la calidad de embriones tuvo 35,7% y 38,1% de embriones de excelente calidad, 28,6% y 33,3% de calidad buena, 10,7% y 9,5% calidad regular, 10,7% y 0% de calidad mala, para los T1 y T2 respectivamente y 14,3% y 19,0% de embriones intransferibles para los T1 y T2 respectivamente. Se concluye, que el uso de 800 Ul seguido de 1000Ul de eCG es una alternativa ideal para la obtención de embriones en llamas, tanto en número y calidad de embriones”. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-22T16:18:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-22T16:18:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4406 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/4406 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/15645223-4c43-4fcd-82b7-9f63df303803/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b48b267a-ff3c-4281-89b8-50c46fb16433/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c1c92406-216d-4309-8d68-25d1b9952af9/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ae2916c1-7b0e-4b28-8e99-2b3f00fc7a58/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 df1a939a555e10237749e806fced1b70 7cf000801dac923c74f90584e7e0e842 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503153293950976 |
| spelling |
Ruiz Bejar, Jaime AntonioOlaguivel Flores, César Augusto2022-06-22T16:18:07Z2022-06-22T16:18:07Z2022-03-24El presente trabajo se desarrolló en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el objetivo fue evaluar dos dosis de eCG para la obtención de embriones. Se utilizaron 08 Llamas hembras adultas mayores a 4 años de edad, con una condición corporal de 2,5; estas fueron evaluadas mediante ecografía con un transductor lineal rectal de 7,5 MHz. Los tratamientos hormonales se iniciaron cuando los animales tuvieron un folículo >7 mm de diámetro. La aplicación de la eCG fue 72 horas después de la inducción de la ovulación del folículo dominante con GnRH, el día 7 se aplicó PGF2α, se realizó la monta natural más GnRH(1ml), el día 15 se realizó la colección y evaluación de embriones. Los resultados obtenidos fueron el diámetro folicular pre estimulación ovárica de 8,3 mm y 9,1mm para el T1 y T2 respectivamente, el número de folículos pre-ovulatorios fue 6,33 y 5,50 para el T1 y el T2 respectivamente, el diámetro de folículos pre-ovulatorios fue 11,2mm y 10,6mm para los T1 y T2 respectivamente, promedio de embriones recuperados por donadora fue 4,66+/-0,81 y 3,50+/-0,54 embriones para los T1 y T2 respectivamente, existiendo diferencia significativa (P≤0,05) y la calidad de embriones tuvo 35,7% y 38,1% de embriones de excelente calidad, 28,6% y 33,3% de calidad buena, 10,7% y 9,5% calidad regular, 10,7% y 0% de calidad mala, para los T1 y T2 respectivamente y 14,3% y 19,0% de embriones intransferibles para los T1 y T2 respectivamente. Se concluye, que el uso de 800 Ul seguido de 1000Ul de eCG es una alternativa ideal para la obtención de embriones en llamas, tanto en número y calidad de embriones”.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4406spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSuperovulatoria ECG Embriones Llamashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU09812690https://orcid.org/0000-0002-0446-845840189632811058Ruiz Vilchez, David Valencia Mamani, Nicasio Esteban Nolberto, Efraín David https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias AgropecuariasUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaDoctorado Doctor en Ciencias AgropecuariasEscuela de PosgradoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/15645223-4c43-4fcd-82b7-9f63df303803/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b48b267a-ff3c-4281-89b8-50c46fb16433/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2022-DOCTOR-OLAGUIVEL FLORES.pdfTESIS-2022-DOCTOR-OLAGUIVEL FLORES.pdfapplication/pdf2712472https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c1c92406-216d-4309-8d68-25d1b9952af9/downloaddf1a939a555e10237749e806fced1b70MD51TEXTTESIS-2022-DOCTOR-OLAGUIVEL FLORES.pdf.txtTESIS-2022-DOCTOR-OLAGUIVEL FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain128913https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ae2916c1-7b0e-4b28-8e99-2b3f00fc7a58/download7cf000801dac923c74f90584e7e0e842MD5420.500.14597/4406oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/44062025-10-10 16:16:20.644https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).