Respuesta superovulatoria de dos dosis de Ecg para la obtención de embriones en llamas, Ayacucho - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el objetivo fue evaluar dos dosis de eCG para la obtención de embriones. Se utilizaron 08 Llamas hembras adultas mayores a 4 años de edad, con una condición corporal de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olaguivel Flores, César Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superovulatoria
ECG
Embriones
Llamas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo se desarrolló en el Centro Experimental Pampa del Arco de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, el objetivo fue evaluar dos dosis de eCG para la obtención de embriones. Se utilizaron 08 Llamas hembras adultas mayores a 4 años de edad, con una condición corporal de 2,5; estas fueron evaluadas mediante ecografía con un transductor lineal rectal de 7,5 MHz. Los tratamientos hormonales se iniciaron cuando los animales tuvieron un folículo >7 mm de diámetro. La aplicación de la eCG fue 72 horas después de la inducción de la ovulación del folículo dominante con GnRH, el día 7 se aplicó PGF2α, se realizó la monta natural más GnRH(1ml), el día 15 se realizó la colección y evaluación de embriones. Los resultados obtenidos fueron el diámetro folicular pre estimulación ovárica de 8,3 mm y 9,1mm para el T1 y T2 respectivamente, el número de folículos pre-ovulatorios fue 6,33 y 5,50 para el T1 y el T2 respectivamente, el diámetro de folículos pre-ovulatorios fue 11,2mm y 10,6mm para los T1 y T2 respectivamente, promedio de embriones recuperados por donadora fue 4,66+/-0,81 y 3,50+/-0,54 embriones para los T1 y T2 respectivamente, existiendo diferencia significativa (P≤0,05) y la calidad de embriones tuvo 35,7% y 38,1% de embriones de excelente calidad, 28,6% y 33,3% de calidad buena, 10,7% y 9,5% calidad regular, 10,7% y 0% de calidad mala, para los T1 y T2 respectivamente y 14,3% y 19,0% de embriones intransferibles para los T1 y T2 respectivamente. Se concluye, que el uso de 800 Ul seguido de 1000Ul de eCG es una alternativa ideal para la obtención de embriones en llamas, tanto en número y calidad de embriones”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).