Factores que intervienen en la pérdida de las costumbres ancestrales en la comunidad de Jamcate, Cajamarca
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación, tuvo como problema general ¿Cuáles son los factores que intervienen en la pérdida de las costumbres ancestrales en la comunidad de Jamcate, Cajamarca, 2022? La población estuvo conformada por 30 pobladores. La muestra fue por conveniencia y se trabajó con los 30 ciudadan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Costumbres ancestrales Valores Cultura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación, tuvo como problema general ¿Cuáles son los factores que intervienen en la pérdida de las costumbres ancestrales en la comunidad de Jamcate, Cajamarca, 2022? La población estuvo conformada por 30 pobladores. La muestra fue por conveniencia y se trabajó con los 30 ciudadanos de esta comunidad. El objetivo general fue describir los factores que intervienen en la pérdida de las costumbres ancestrales en la comunidad de Jamcate, Cajamarca, 2022, la metodología incluyó un diseño no experimental, nivel descriptivo, método hipotético deductivo, tipo básico y enfoque cuantitativo. Para la recolección de información, se ha utilizado como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Para los resultados, se aplicó la estadística descriptiva; para presentar los datos recolectados se realizó mediante tablas de frecuencia elaborados con ayuda del programa estadístico SPSS versión 28. Los resultados obtenidos a nivel descriptivo dan cuenta que el 56,7% consideran que existe una pérdida moderada de costumbres ancestrales, seguido de 23,3% que manifiestan que existen factores que permiten una máxima pérdida de costumbres y un 20% que consideran que la pérdida es baja. Se concluyó que los factores socioculturales: educación y turismo son los que mayor pérdida de costumbres ancestrales generan en la comunidad de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).