Las costumbres ancestrales influyen en afasia en el desarrollo de niños del 4º básica, escuela Víctor Naranjo Fiallo, Puna, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar la relación entre costumbres ancestrales y su influencia en el desarrollo de niños del 4to básica, Escuela Víctor Naranjo Fiallo, Puna, 2017. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costumbres Ancestrales Afasia Desarrollo y educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación buscó determinar la relación entre costumbres ancestrales y su influencia en el desarrollo de niños del 4to básica, Escuela Víctor Naranjo Fiallo, Puna, 2017. Se planteó bajo el paradigma positivista y una metodología cuantitativa; fue de nivel descriptivo y tipo correlacional. Se usaron las técnicas de la observación con el instrumento ficha de observación, a los que se les sometió a la validación y prueba de confiabilidad. Se aplicaron a una muestra de 37 estudiantes del 4° básica de la escuela Víctor Naranjo Fiallo por medio de un muestreo por conveniencia. La variable costumbres ancestrales se dimensiono desde Costumbres arraigadas, costumbres de la vida cotidiana y tradiciones formado por 6 indicadores ausentismo escolar, bailes típicos, comidas típicas, vestimenta, fiestas y reglas de convivencia plasmadas en 15 ítems. Mientras que la variable Afasia en el desarrollo se dimensiono desde expresiva, receptiva y anómica estuvo conformado por 6 indicadores dificultades de expresividad, para escribir, comprensión literal y comprensión inferencial, descripciones y repeticiones plasmada en 15 ítems. Con los resultados sistematizados y analizados se arribó a la conclusión de que no existe relación significativa entre costumbres ancestrales y su influencia en desarrollo de niños del 4° básica en la escuela Víctor Naranjo Fiallo, 2017 lo que se corrobora con la aplicación del coeficiente de correlación de Pearson que alcanza 0,237 lo que indica una repercusión baja; además la significancia bilateral es mayor a 0,01; lo que quiere decir que, las costumbres ancestrales no influyen sobre la afasia en el desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).