Resiliencia y competencias digitales en estudiantes del “CEBA La Libertad”, Moquegua, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Resiliencia y competencias digitales en estudiantes del “CEBA La Libertad”, Moquegua, 2022, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la resiliencia y las competencias digitales en estudiantes del “CEBA La Libertad”, Moquegua, 2022. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flor Angulo, Fidel Roman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Perseverancia
Satisfacción personal
Competencias digitales
Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Resiliencia y competencias digitales en estudiantes del “CEBA La Libertad”, Moquegua, 2022, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la resiliencia y las competencias digitales en estudiantes del “CEBA La Libertad”, Moquegua, 2022. La metodología utilizada fue del tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal, se aplicó una prueba piloto de 30 estudiantes para determinar la confiabilidad de Cronbach del cuestionario utilizado para medir la resiliencia y las competencias digitales, posterior a ello, un censo a los 306 estudiantes matriculados, los resultados mostraron que existe una correlación positiva y significativa entre todas las dimensiones de la resiliencia y las competencias digitales, especialmente en las dimensiones perseverancia (0,411) y satisfacción personal (0,387), así como la resiliencia se relaciona directa y significativamente en las competencias digitales , donde se registró un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,455 y el nivel de significancia de 0,000<0,05, aceptándose la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).