Relación entre la competencia digital docente y la resiliencia en maestros de educación básica regular de la Provincia de Moho - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue investigar la correlación entre la competencia digital y la resiliencia de los profesores de educación básica regular de la UGEL Moho en el año 2022. Dentro del ámbito de la educación, nos encontramos en un medio caracterizado por el retorno a la enseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Salluca, Willy Roger
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20788
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20788
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconfianza
Competencia digital
Ecuanimidad
Perseverancia
Resiliencia y satisfacción personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue investigar la correlación entre la competencia digital y la resiliencia de los profesores de educación básica regular de la UGEL Moho en el año 2022. Dentro del ámbito de la educación, nos encontramos en un medio caracterizado por el retorno a la enseñanza presencial tras la pandemia. En este escenario, resulta vital determinar la resiliencia y la competencia digital de los educadores dentro del ámbito pedagógico. La investigación empleó un método cuantitativo y utilizó un diseño correlacional dentro de un entorno de campo no experimental. El tamaño de la muestra fue de 249 maestros a los que se aplicaron dos encuestas. El primer cuestionario evaluaba las competencias digitales docentes, mientras que el segundo medía la resiliencia mediante una escala de 14 ítems. Los resultados del estudio indican una conexión positiva moderada estadísticamente significativa (Rho de Spearman = 0,4) entre la capacidad digital del profesorado y la resiliencia. El estudio examinó muchas características de la resiliencia, como la perseverancia, el sentirse bien solo, la autoconfianza, la satisfacción personal y la ecuanimidad. Entre estas dimensiones, la autoconfianza presentaba la asociación más fuerte, con un valor de 0,396. Además, cabe destacar que sólo un 14% presentaba capacidades digitales sofisticadas. Para concluir, puede afirmarse que hay una asociación moderada entre la competencia digital del profesorado y el desarrollo de la resiliencia. Los resultados mencionados subrayan la importancia de fomentar el crecimiento de las capacidades digitales y mejorar la resiliencia en el entorno escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).