Resiliencia y rendimiento escolar en los estudiantes de la I. E. P. "Joyas Para Cristo" Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la resiliencia y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Particular Joyas para Cristo, Cajamarca, 2022, empleando una metodología básica, de nivel o alcance descriptiva correlacional, enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5970 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia sentirse bien perseverancia ecuanimidad satisfacción personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como propósito determinar la relación entre la resiliencia y el rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa Particular Joyas para Cristo, Cajamarca, 2022, empleando una metodología básica, de nivel o alcance descriptiva correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 150 estudiantes y aplicando la técnica de la encuesta y dos instrumentos, uno que es la “Escala de Resiliencia” y el otro rendimiento académico. Se concluye que el nivel de resiliencia está en un nivel regular, llegando al 72,7% de acuerdo a las encuestas; un 24,0% de resiliencia en cuanto al nivel alto y 3,3 en el nivel bajo sobre esta variable resiliencia, lo que se infiere que la resiliencia está dentro de lo permitido para su manejo en la Institución Educativa. Así mismo, el nivel de rendimiento académico es de un 24,0% en el nivel aprendizaje bien logrado, el 72,7% en el nivel de aprendizaje regularmente logrado y un 3,3% en el nivel aprendizaje deficiente; lo que puede señalarse que los estudiantes de la I.E., Joyas para Cristo están medianamente logrado las competencias previstas en el plan de estudios y currículo. Evidenciándose como resultado que la relación entre la resiliencia con el rendimiento académico es de .777**, lo que significa una correlación directa y alta; además, de una significancia de ,000 que es menor a .05, evidenciándose una correlación significativa entre resiliencia y rendimiento académico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).